Este 25 de marzo, Puebla capital, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo y Amozoc registraron caída de ceniza del volcán Popocatépetl, de acuerdo al Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), informa el gobierno estatal.
En las últimas 24 horas el coloso registró 53 exhalaciones y mil 054 minutos de tremor. El semáforo de alerta volcánica sigue en Amarillo Fase 2, por lo que continúa el exhorto a respetar el radio de restricción de 12 kilómetros alrededor del cráter.
Por otro lado, las estaciones de monitoreo atmosférico “Agua Santa”, “Velódromo”, así como la del municipio de Atlixco, registraron niveles ligeramente superiores a los parámetros de la Norma Oficial Mexicana en partículas PM 10, con corte de las 06:00 horas de este 25 de marzo, reporta la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial.
Los resultados anteriores reflejan que la emisión de ceniza volcánica y los remanentes en el piso, todavía generan efectos en cuanto a la calidad del aire, sobre todo por las rachas de viento de las últimas horas en la zona metropolitana de Puebla; en el municipio de Tehuacán la calidad del aire fue regular.
Del mismo modo, la Secretaría informa que un considerable número de incendios forestales registrados el domingo 24 de marzo, podrían influir en el corto plazo en la calidad del aire, por lo que el exhorto es permanente para evitar quemas agrícolas o de residuos.
En tanto, en las últimas 24 horas la Secretaría de Salud atendió a 15 personas por presentar síntomas de rinitis asociada a la inhalación de ceniza del volcán Popocatépetl.
Hasta el momento, 112 personas han sido atendidas en alguna de las 84 unidades médicas asentadas en los alrededores del coloso, debido a que presentaron molestias derivadas de la caída de material volcánico
Los Servicios de Salud recomiendan a las y los poblanos que, en caso de experimentar dificultades para respirar o molestias en la piel debido a la ceniza, acudan de inmediato a la unidad médica más cercano a su domicilio para recibir la atención correspondiente.
Más noticias
- Armenta buscará fortalecer Soapap antes de buscar retirar concesión a Agua de Puebla
- Puebla instalará módulos itinerantes para atender violencia y discriminación contra mujeres en juntas auxiliares
- Indignación en Amalucan: vecinos golpean a ladrón tras robo de celulares
- Falso enfermero roba equipo médico y computadoras en IMSS Amalucan, Puebla
- Arranca en Puebla la megacampaña de vacunación invernal 2025–2026
- 84 estudiantes de COBAEP representarán a Puebla en Juegos Nacionales 2025
- Puebla espera más de 800 mil visitantes durante las celebraciones de Día de Muertos 2025












