Esta herramienta para la localización, garantiza el derecho de ser buscado de manera efectiva en el estado de Puebla.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En cumplimiento con los mandatos legales en materia de búsqueda de personas, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, construye un “Registro de personas desaparecidas y no localizadas” como una herramienta que favorezca la localización, misma que se desarrolla en colaboración con distintas autoridades competentes, en el, se toman en consideración los esquemas existentes actuales, con lo que se garantice el derecho humano de ser buscado de manera efectiva.
El titular del organismo, Luis Javier Cervantes Gómez, apuntó que este instrumento juega un papel fundamental al concentrar y organizar la información inherente a las personas desaparecidas del estado, siendo parte del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), actuando siempre conforme la jurisdicción y atribuciones legales propias de la Comisión.
Cervantes Gómez resaltó que el órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), cumple en términos estrictamente legales, ya que las personas desaparecidas en Puebla que cuentan con expedientes generados por dicho órgano, han sido debidamente dados de alta tanto de forma local como en el portal nacional. Incluso actualmente se puede realizar la consulta respectiva en la dirección: https://www.google.com/url?q=http://www.cbpep.puebla.gob.mx&source=gmail&ust=1707409379827000&usg=AOvVaw3k1bM_ArBIBydkb4N77Qht">www.cbpep.puebla.gob.mx, sin embargo, agregó, es necesario sumar más acciones y construir el registro estatal de búsqueda como una herramienta útil para la sociedad, esto como una plataforma dinámica y transparente que facilite la localización e identificación de personas desaparecidas.
El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la búsqueda activa de seres humanos y en la elaboración de esta herramienta, de manera puntual, con la convicción de que contar con la misma es un paso esencial en la promoción, respeto, protección y garantía de los derechos de todas las personas.
Más noticias
- A partir de 2026 habrá multas para autos con placas foráneas
- Confirman 23 años de prisión para Laura N. por homicidio planeado
- Alumbrado renovado impulsa 800 Senderos de Paz y reduce 90% la inseguridad asegura gobierno municipal
- Convocan a artistas para “Manos Mágicas”: tu obra puede llegar a cientos
- Cabildo aprueba comodato del Paseo Bravo y prepara envío del acuerdo al Congreso del Estado
- Códices sagrados regresan a Puebla: un congreso histórico en 2025
- Cae “El Tato”: detenido implicado en mortal ataque e incendio del Bar Lacoss










