Foto: Cortesía

Puebla

En 10 de 22 municipios ya se completó el diagnóstico para saneamiento del río Atoyac

Puebla, Pue. De los 22 municipios de Puebla que están contemplados para el programa de saneamiento del río Atoyac, en 10 ya se tiene completado al 100 por ciento un diagnóstico, informó el comisionado Alejandro Isauro Martínez.

En el seguimiento al diagnóstico para el rescate del río Atoyac, realizado por el comisionado del Gobierno de México, se dio a conocer además que ya se identificaron las principales fuentes de contaminación, que son las descargas municipales e industriales, tiraderos de basura y zonas deforestadas.

De igual forma, dio a conocer que ya se establecieron líneas de acción para atender cada uno de estos problemas en el saneamiento del Atoyac, además de que se han impulsado inversiones en plantas de tratamiento en Puebla y Tlaxcala.

Aunado a ello, indicó que se prevé cerrar el paso a toda descarga que contamine el cauce, dando prioridad a la reducción de la contaminación orgánica.

Expuso que el proyecto comprende 208 kilómetros de extensión del río Atoyac, y afirmó que ya se tienen avances significativos en 30 kilómetros saneados.

Entre estos, destaca que ya se tiene identificado que las descargas municipales representan el mayor volumen de afectación y será indispensable la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para lograr resultados sostenibles.

Informó además que las empresas que aún incumplen las normas ambientales deberán regularizar su situación antes de octubre de 2026, esto a fin de garantizar que tanto la industria como los municipios contribuyan efectivamente al saneamiento del río y a la recuperación ambiental.


Marca Puebla

DREAMFIELDS FESTIVAL

Temas relacionados: