Puebla, Pue. La fábrica de paneles solares que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, pondrá en marcha con capital migrantes comenzará a operar en el estado durante el próximo mes de abril.
Así lo dio a conocer el propio mandatario estatal durante sus recorridos de faena comunitaria que llevó a cabo el pasado fin de semana, donde destacó que en este proyecto participarán migrantes poblanos que radican en Estados Unidos. Específicamente en las ciudades de Nueva York, Nueva Jersey y Los Ángeles.
De igual forma, precisó que será su administración la que comprará estos estos paneles solares con recursos propios, para posteriormente instalarlos en diversas zonas del estado, pero aclaró que el objetivo principal es beneficiar a escuelas.
Para ello, llevará a cabo la instalación de estos en instituciones educativas que se encuentren en zonas indígenas, al igual que en aquellas de doble turno. Asimismo, destacó que los paneles solares ayudarán a tener un ahorro en el gasto de electricidad de hasta el 80 por ciento.
"Los paneles los vamos a comprar el gobierno del estado y esos paneles los vamos a colocar en las escuelas indígenas y en las escuelas que tienen doble turno", expuso el titular del Poder Ejecutivo.
Cabe recordar que Alejandro Armenta dio a conocer el año pasado que el gobierno del estado destinará al menos 50 millones de pesos para llevar a cabo este proyecto, mismo que estará ubicado en la zona de la Mixteca Poblano, gracias a la colaboración de la comunidad migrante de poblanos en Estados Unidos.
Te podría interesar:
Cateos y clausuras en bares de Puebla: operativo contra venta ilegal de alcohol y presuntos estupefacientes
Refuerzan seguridad y mejoras en Coronango durante los primeros 100 Días de Gobierno de Armando Aguirre
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Cuautlancingo recupera motocicleta con reporte de robo