Puebla, Pue. Como resultado de la implementación y fortalecimiento de una red de 44 Centros LIBRE y Casas “Carmen Serdán”, el delito de feminicidio en Puebla tuvo una reducción del 45 por ciento, mientras que la trata de personas bajó un 48.9 por ciento, afirmó el gobernador Alejandro Armenta Mier.
Durante su conferencia de prensa "mañanera", el mandatario poblano expuso que en lo que va del año se han registrado 22 feminicidios, que son 18 casos menos que los 44 registrados en el mismo periodo pero del 2024.
Asimismo, destacó que el delito de trata de personas pasó de 37 denuncias entre enero a octubre del 2024, a 19 casos en el mismo lapso pero de este año.
Expresó que la reducción significativa que se tiene en feminicidio se debe a que se puso en marcha la estrategia de los Centros LIBRE y Casas “Carmen Serdán”.
Idicó que la estrategia que articula la labor de la Federación, el Estado y los Municipios busca ofrecer una atención integral y descentralizada a las mujeres víctimas de violencia, misma ha dado resultados tangibles.
Del mismo modo, reveló que en lo que va de su administración se le ha brindado atención a más de 154 mil personas en todos los 25 Centros LIBRE, incluyendo las 19 Casas “Carmen Serdán”.
Más noticias
- Sinfonía Vapor 2025: música, historia y locomotoras en un show imperdible
- Ayuntamiento de Puebla refuerza acciones institucionales en materia de derechos humanos
- Redes sociales reconfiguran el trabajo sexual en Puebla y reducen su presencia en calles
- Cierres viales y operativos especiales marcarán las celebraciones guadalupanas en Puebla
- Puebla lanza su programa decembrino 2025 y prevé récord turístico al cierre del año
- Gobierno de Puebla pondrá en marcha durante 2026 sus propios corralones
- 11 ex funcionarios de la Fiscalía de Puebla son investigados por corrupción










