El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, anunció la 17ª edición del Festival Internacional de Puebla 2025, que se celebrará del 7 al 14 de noviembre en 10 sedes del estado.
Este año, el festival tendrá un sentido profundamente solidario, ya que todas las actividades serán a beneficio de las familias damnificadas de la Sierra Norte de Puebla, afectadas por los recientes fenómenos naturales.
El público podrá participar donando productos no perecederos, artículos de uso personal o apoyos en especie, que se canalizarán a las comunidades más afectadas.
Arte, música y cultura desde seis países y siete estados
La edición 2025 contará con más de 45 artistas, 50 géneros artísticos y la participación de agrupaciones de Argentina, España, Congo, Alemania, Colombia y Cuba, además de siete estados invitados, entre ellos Aguascalientes y Ciudad de México.
El Paseo Bravo, el Barrio del Artista, el Centro Cultural San Roque, la Casa de la Cultura, San Pedro Museo de Arte, la Sala Teatro Luis Cabrera y los municipios de Tlatlauquitepec y Tecali de Herrera serán los escenarios donde se vivirá la diversidad cultural del festival.
Grandes artistas en escena
Entre las presentaciones más esperadas destaca el concierto estelar de Los Auténticos Decadentes, una de las bandas más queridas del rock latinoamericano, que se presentará el sábado 8 de noviembre a las 21:00 horas en el Paseo Bravo.
Asimismo, el tenor Emilio Ruggerio ofrecerá tres recitales en colaboración con la Orquesta Típica del Estado de Puebla:
- Viernes 7 de noviembre, 18:00 h, en el Teatro Gregorio de Gante de Tecali de Herrera.
- Sábado 8 de noviembre, 16:00 h, en la Sala Teatro Luis Cabrera, con un recital de piano.
- Domingo 9 de noviembre, 17:00 h, en el Parque Municipal de Tlatlauquitepec.
Ruggerio, reconocido por su formación en la Escuela Nacional de Música de la UNAM y su paso por el Teatro alla Scala de Milán, fue el último alumno del legendario tenor Giuseppe di Stefano, y ha colaborado con figuras de la talla de Al Pacino y Shelley Mitchell.
Puebla, centro cultural y solidario del país
Con esta edición, el Festival Internacional de Puebla se consolida como uno de los encuentros artísticos más importantes de México, promoviendo la democratización del arte y el humanismo mexicano.
El evento reafirma el compromiso del gobierno estatal de impulsar la cultura como motor de desarrollo social y herramienta de unión entre las y los poblanos.
Consulta la programación completa
Las y los interesados pueden consultar la cartelera oficial y los detalles de cada evento en el sitio https://sayc.puebla.gob.mx o en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Arte y Cultura:
- Facebook: @CulturaGobPue
- Instagram: @culturagobpuebla
- X (Twitter): @CulturaGobPue
El Festival Internacional de Puebla 2025 promete una semana llena de arte, música, solidaridad y cultura, en la que cada aplauso será también un gesto de ayuda para la Sierra Norte.
Más noticias
- Con inversión de 220 millones de pesos, Puebla moderniza su red de semáforos
- Conductor sufre muerte cerebral tras brutal ataque en la Laguna de San Baltazar
- Detienen a presunto implicado en la desaparición de dos mujeres en Puebla
- FGE Puebla destituye a tres fiscales por presunta corrupción y designa nuevos titulares
- Puebla refuerza control sanitario en rastros para garantizar carne segura
- Puebla refuerza su seguridad: Armenta anuncia 10 nuevos centros CESAT en zonas clave
- Clausuran 18 tiendas chinas en Puebla por operar fuera de la ley












