La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció la nueva edición de su tradicional Feria Internacional del Cómic “Ficómics BUAP 2025”, que se llevará a cabo del 29 al 31 de agosto en el Complejo Cultural Universitario (CCU).
Amplia oferta de actividades culturales, artísticas y académicas
Organizado por la Dirección General de Bibliotecas, el evento contará con 57 expositores, la participación de 20 autores, y una variada programación que incluye:
- Concursos de cosplay y k-pop (categorías individual y grupal)
- Exposiciones tecnológicas y torneos de videojuegos
- Talleres de creación editorial y manejo de voz
- Charlas con actores de doblaje como Lalo Garza, Cristina Hernández, Romina Marroquín y Azucena Estrada
- Exhibiciones y firmas con ilustradores y escritores de manga y anime
Zona medieval y premiación a talento universitario
Además, el evento contará con un área escultórica temática medieval, donde se realizarán talleres de estandartes, danzas de época y justas. También se entregará el reconocimiento “Viñetas BUAP”, para destacar a creadores con obras originales dentro de la comunidad universitaria.
Venta de boletos y detalles del programa
Los boletos ya están disponibles en Superboletos.com con un costo de $80 por día o $180 por los tres días. El programa completo puede consultarse en ficomics.buap.mx.
La rectora Lilia Cedillo Ramírez recibió un reconocimiento por su apoyo constante a este evento, que ya es referente cultural y académico en la región. ¡Aparta la fecha y vive la experiencia Ficómics BUAP 2025!
Más noticias
- San Jerónimo Caleras, la junta auxiliar con más operativos policiacos en Puebla capital: SSC
- Puebla suma más de 400 estudiantes contagiados de Coxsackie
- Catean 15 inmuebles en Puebla: hallan autopartes robadas en la 46 Poniente
- Festival de Teatro al Azar lleva obras y talleres gratuitos a Atlixco
- Ya son 19 los fallecidos por inundaciones en Puebla
- Tehuacán celebra el sabor: Los Ángeles Azules y Río Roma en el Festival del Mole de Caderas 2025
- Alarma en Puebla: 419 alumnos presentan síntomas del virus Coxsackie en 20 municipios