Foto: Cortesía

Puebla

Gobierno de Puebla impulsa el Programa de Obra Comunitaria

El Programa de Obra Comunitaria se consolida como el principal eje de desarrollo del Gobierno de Puebla, con una inversión de mil millones de pesos para impulsar el bienestar en la entidad, destacó el gobernador Alejandro Armenta durante la Capacitación a Delegados y Coordinadores de las secretarías de Bienestar, Deporte y Juventud.

Optimización de recursos y participación ciudadana

El mandatario estatal subrayó que su gobierno trabaja con el principio de hacer más con menos, garantizando que la obra pública no sea un instrumento de saqueo, sino un medio para incluir a todos los sectores en el desarrollo local.

Además, destacó que este programa busca empoderar a la sociedad mediante la participación ciudadana, permitiendo que la población decida qué obras son prioritarias para mejorar su calidad de vida.

Justicia, seguridad y riqueza comunitaria, pilares del gobierno

Alejandro Armenta enfatizó que los pilares de su administración son:

  • Justicia social
  • Seguridad ciudadana
  • Riqueza comunitaria

Para lograr estos objetivos, señaló que la coordinación interinstitucional entre las secretarías de Bienestar, Desarrollo Rural, Deporte y Juventud, y Cultura será clave para la reconstrucción del tejido social.

Llamado a la transparencia y compromiso en año electoral

El secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, exhortó a los delegados de las 27 microrregiones a conducirse con transparencia y honradez, principios fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación.

Asimismo, recordó que este año se llevará a cabo un proceso electoral extraordinario en cuatro municipios, por lo que pidió asumir su labor con responsabilidad.

Reconocimientos y ponencias en la capacitación

Durante el evento, se entregaron nombramientos y reconocimientos a los delegados de Bienestar, Deporte y Juventud de las 27 microrregiones. Además, participaron como ponentes:

  • Edgar Chumacero Hernández, coordinador de Delegados
  • Carlos Martínez Amador, coordinador de Planeación, Seguimiento y Evaluación
  • Enrique Martínez Romero, coordinador de Desarrollo Comunitario y Trazabilidad Social
  • Elsa María Ruiz Betanzos, subsecretaria de Opciones Productivas
  • José Luis Figueroa Ortiz, subsecretario de Vivienda

Entre los asistentes también estuvieron José Luis García Parra, coordinador de Gabinete; Gabriela Sánchez Saavedra, secretaria del Deporte y Juventud; Carlos Gómez Tepoz, secretario municipal de Bienestar; y Andrés Morales, director del Instituto Estatal de Educación para Adultos.