CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobierno de Puebla informa que, en las últimas 24 horas, hubo caída de ceniza del volcán Popocatépetl en los municipios de San Nicolás de los Ranchos, Nealtican, Atzompa, Tecuanipan, Huejotzingo, Chiautzingo, Juan C. Bonilla, Xoxtla, Coronango, Puebla capital, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo y Amozoc de Mota.
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), el Popocatépetl registró en dicho periodo 96 exhalaciones y 966 minutos de tremor. El semáforo de alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 2.
Este 15 de marzo, con corte a las 06:00 horas, la calidad del aire fue regular en la zona metropolitana de Puebla y en los municipios de Atlixco, Tehuacán y San Martín Texmelucan.
En el caso de Puebla, sólo una de las cinco estaciones ("Velódromo") tuvo niveles de partículas PM 10 superiores a la Norma Oficial Mexicana (NOM).
Además, aumentó a 69 el número de personas que han acudido a uno de los 84 centros de salud ubicados en los alrededores del volcán debido a que presentaron alguna molestia derivada de la caída de material del Popocatépetl.
El llamado a las y los poblanos es a continuar con las medidas de protección como el uso de cubrebocas y gafas al salir, así como lavar ojos y manos con agua abundante en caso de contacto con la ceniza.
Más noticias
- A partir de 2026 habrá multas para autos con placas foráneas
- Confirman 23 años de prisión para Laura N. por homicidio planeado
- Alumbrado renovado impulsa 800 Senderos de Paz y reduce 90% la inseguridad asegura gobierno municipal
- Convocan a artistas para “Manos Mágicas”: tu obra puede llegar a cientos
- Cabildo aprueba comodato del Paseo Bravo y prepara envío del acuerdo al Congreso del Estado
- Códices sagrados regresan a Puebla: un congreso histórico en 2025
- Cae “El Tato”: detenido implicado en mortal ataque e incendio del Bar Lacoss










