Puebla.- El gobernador Alejandro Armenta ha instruido a su administración para que sea eficiente, transparente e íntegra. Como parte de estos esfuerzos, Alejandro Espidio Reyes, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, presidió la Primera Sesión Ordinaria de la Asamblea Plenaria de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios.
Diagnóstico de las 22 Coordinaciones Regionales
Durante la sesión virtual, se presentó el “Diagnóstico de las 22 Coordinaciones Regionales”, donde se identificaron áreas clave para mejorar la gestión gubernamental en cada región. Los contralores de todo el estado trabajaron para evaluar los avances en temas de transparencia y ética pública.
Prioridades para fortalecer la administración pública
Entre las medidas destacadas en el análisis se incluyen:
- Fortalecimiento de la capacitación continua para funcionarios.
- Actualización de los códigos de ética en todos los municipios.
- Optimización de los sistemas electrónicos para la presentación de declaraciones patrimoniales.
Además, se subrayó la necesidad de conformar comités de ética y establecer procedimientos eficaces para la atención de denuncias.
Un gobierno basado en honestidad y transparencia
El secretario Espidio Reyes resaltó la importancia de este diagnóstico como una herramienta clave para consolidar los principios de honestidad, transparencia e integridad. Estas acciones son fundamentales para la construcción de un buen gobierno y el fortalecimiento de la gestión pública.
Capacitación para una mejor supervisión y control interno
El evento culminó con una capacitación sobre Control Interno, cuyo objetivo fue reforzar las herramientas de gestión y supervisión entre los participantes. Este esfuerzo continúa en la búsqueda de una administración pública más eficiente y ética.