Puebla, Pue. El paquete económico previsto para 2026 por el gobierno de Puebla es por un monto de 131 mil 365 millones de pesos y no se prevé la creación de nuevos impuestos, pues únicamente habrá ajustes inflacionarios.
Así lo dio a conocer en rueda de prensa la titular de la Secretaría de Planeación Finanzas y Administración, Josefina Morales Guerrero, quien detalló que el proyecto se está intentando y se presentará ante el Congreso del Estado durante noviembre.
La funcionaria estatal expuso que no habrá nuevos impuestos en Puebla para 2026, pues la administración que encabeza el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, seguirá las políticas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
"Este paquete económico no considera nuevos impuestos para el siguiente ejercicio fiscal, ya que la política tributaria se alinea perfectamente con lo establecido por el gobierno federal, entonces no vamos hacia nuevos impuestos”, detalló.
Morales Guerrero destacó que la idea de no crear nuevos impuestos busca evitar afectaciones en la economía de la población, además de que reiteró que se siguen los lineamientos de la política tributaria establecida por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El presupuesto proyectado para 2026 es de 131 mil 365 millones de pesos, lo cual significa un aumento del 4.07 por ciento si se le compara con lo que se definió para este año, que fue correspondiente a 126 mil 223 millones de pesos.
Más noticias
- Canaco proyecta derrama de 5 mil 800 mdp durante el Buen Fin 2025
- Condenan a más de 7 años de cárcel a hombre por abuso en Puebla
- Detienen a hombre acusado de secuestrar a taxista en Puebla
- Puebla refuerza la seguridad por el Buen Fin 2025 con más de 1,500 policías
- SSC refuerza seguridad por marcha de la Generación Z en el Centro Histórico de Puebla
- Protestas magisteriales paralizan la Recta a Cholula, exigen liberación de plazas Puebla
- Refuerzan vigilancia en Puebla por El Buen Fin 2025: así operará la Policía












