Puebla, Pue. El gobierno de Puebla iniciará la primera fase de su proyecto para la colocación de 218 cámaras de vigilancia sobre la autopista México-Puebla, con la instalación de 106 de estos dispositivos en 30 puntos.
Para ello, la administración del gobernador, Alejandro Armenta Mier, emitió una Licitación Pública Nacional para la instalación de un sistema de videovigilancia para atender esta autopista, que registra alta incidencia delictiva.
De acuerdo con la convocatoria, las primeras camaras de vigilancia se colocarán sobre el tramo Acatzingo-Ciudad Mendoza, que se extiende hasta la plaza de cobro de Esperanza.
Para esta etapa del proyecto, que cuenta con la aprobación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) federal, se hará una inversión inicial de 131 millones de pesos.
Asimismo, la inversión global para blindar toda la autopista México-Puebla es de un total de 268 millones de pesos, que cubrirá la colocación de 218 cámaras, incluyendo lectores de placas y un videowall para monitorear los puntos de vigilancia.
Además de las cámaras, la empresa elegida para este servicio incorporará dos drones, con la finalidad de reforzar la vigilancia aérea, especialmente en áreas de difícil acceso.
Más noticias
- Cabildo de Puebla definirá en diciembre nuevas reglas para parquímetros en 2026
- Ayuntamiento Puebla y BUAP inaugurarán el primer bachillerato técnico conjunto en Ciudad Universitaria 2
- Ejecutan a mototaxista en La Resurrección: violencia recrudece en Puebla
- Sin incidentes y con gran afluencia, poblanos visitan el Panteón Municipal en Día de Muertos
- PAN Puebla abrirá nueva etapa con dirigencia femenina tras fallo del TEPJF
- Estado asumirá el control de la seguridad pública en Huixcolotla
- Mezcal poblano conquista Nueva York: “Chicotona” de Atlixco llega a EE.UU.












