En Puebla, la ceremonia por el 115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana no fue un acto más.
Se convirtió en un momento para reafirmar lo que hoy significa la lucha por un país más justo, libre y con verdadera igualdad. La secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, fue la oradora oficial y no se guardó nada: lanzó un mensaje fuerte sobre el México actual y la representación histórica de tener a la primera mujer presidenta.
Con una postura firme, García Chávez subrayó que defender a la presidenta es defender la soberanía, la identidad y la cultura del país. Para ella y para miles de mujeres, la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia significa que sus voces finalmente están en la toma de decisiones. La secretaria insistió en que Puebla respalda a su mandataria y que este apoyo nace del reconocimiento a un gobierno que emana de la voluntad del pueblo.
La visión de un México que apuesta por la paz y la justicia
La funcionaria retomó también el mensaje de la presidenta, llamando a que en lugar de sembrar guerras, se siembre vida y paz, dejando claro que la ruta del país debe ser social, humanista y completamente comprometida con la justicia. Este enfoque, afirmó, refleja los principios que impulsaron la Revolución: dignidad, igualdad y libertad.
Además, destacó que hoy México es un país donde los derechos no dependen del poder ni de la riqueza, sino de la calidad humana, algo que consideró un avance directo del sueño de quienes lucharon hace más de un siglo. Invitó a las y los poblanos a Pensar en Grande, a sumar esfuerzos y mantener la unidad para construir un futuro más justo.
Unidad, humanismo y trabajo coordinado: el mensaje final
García Chávez cerró con un compromiso claro: fortalecer la colaboración institucional y trabajar para construir un país con oportunidades reales para todas y todos. Celebró que la Cuarta Transformación retome y ponga en práctica los ideales revolucionarios, alineados con los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.
El gobernador Alejandro Armenta encabezó la ceremonia acompañado de representantes del Poder Legislativo, Judicial, autoridades militares, municipales y del gabinete estatal, reafirmando que la conmemoración no es solo un acto histórico, sino un recordatorio del rumbo que Puebla y México quieren seguir: unidad, paz, justicia y una transformación que no se detiene.
Más noticias
- Sinfonía Vapor 2025: música, historia y locomotoras en un show imperdible
- Ayuntamiento de Puebla refuerza acciones institucionales en materia de derechos humanos
- Redes sociales reconfiguran el trabajo sexual en Puebla y reducen su presencia en calles
- Cierres viales y operativos especiales marcarán las celebraciones guadalupanas en Puebla
- Puebla lanza su programa decembrino 2025 y prevé récord turístico al cierre del año
- Gobierno de Puebla pondrá en marcha durante 2026 sus propios corralones
- 11 ex funcionarios de la Fiscalía de Puebla son investigados por corrupción










