Foto: Cortesía

Puebla

Inicia horario de invierno en escuelas de Puebla por bajas temperaturas

Ante el descenso de temperaturas provocado por el fenómeno climático “La Niña”, la Secretaría de Educación Pública de Puebla (SEP) anunció que a partir del lunes 3 de noviembre entrará en vigor el horario de invierno en todas las escuelas de educación obligatoria, el cual concluirá el 27 de febrero de 2026.

Esta medida busca proteger la salud de niñas, niños y adolescentes y prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada invernal.

Ajustes en los horarios escolares

El ingreso y egreso se recorrerán 30 minutos en todos los niveles educativos. Los nuevos horarios quedan establecidos de la siguiente manera:

  • Inicial escolarizado: entrada 8:30 h, salida 15:30 h.
  • Preescolar matutino: entrada 9:30 h, salida 12:30 h.
  • Preescolar vespertino: entrada 13:30 h, salida 16:30 h.
  • Primaria matutina: entrada 8:30 h, salida 13:30 h.
  • Primaria vespertina: entrada 13:45 h, salida 18:30 h.
  • Secundaria general matutina: entrada 7:30 h, salida 13:30 h.
  • Secundaria general vespertina: entrada 13:40 h, salida 19:30 h.
  • Secundaria técnica matutina: entrada 7:30 h, salida 13:45 h.
  • Secundaria técnica vespertina: entrada 14:00 h, salida 20:00 h.

Medidas adicionales para proteger a la comunidad escolar

La SEP Puebla autorizó que los estudiantes puedan usar prendas adicionales al uniforme habitual, como chamarras, bufandas, gorros y guantes, para protegerse del frío.

Además, los directores escolares podrán reprogramar actividades al aire libre, como educación física, para realizarlas en espacios más seguros y abrigados.

Recomendaciones a madres y padres de familia

La dependencia exhortó a las familias poblanas a vigilar la salud de sus hijos y acudir al centro de salud más cercano ante cualquier síntoma de enfermedad respiratoria, notificando al plantel educativo sobre su situación.

La Secretaría de Educación se mantendrá atenta al cumplimiento del horario de invierno y a las condiciones climatológicas que puedan afectar el bienestar de la comunidad escolar.