Ciudad de México.- Las y los integrantes de las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y justicia aprobaron el dictamen de ley contra las empresas fantasmas, con la que se busca acabar con la evasión fiscal y combatir la corrupción.
De acuerdo con el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Alejandro Armenta Mier, la reforman adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, de la Ley de Seguridad Nacional, del Código Nacional de Procedimientos Penales, del Código Fiscal de la Federación y del Código Penal Federal.
El morenista indicó que la iniciativa se analizó en mesas de trabajo, donde se escuchó distintas posiciones e inquietudes respecto del contenido de las propuestass para enriquecer e incluir propuestas de las y los senadores, del Consejo Coordinador Empresarial y de la Asociación Nacional de Bancos de México.
Cabe señalar que el grupo Parlamentario de Morena, propone incluir al catálogo de delitos cometidos por la Delincuencia Organizada a la Defraudación Fiscal y la Defraudación Fiscal Equiparada, para combatir a quienes acuerdan criminalmente evadir millonariamente al Fisco Federal. Además, buscan combatir a las empresas facturadoras de operaciones simuladas y a las empresas que deducen operaciones simuladas, y a cualquier otra conducta delictiva de contenido económico.
Durante el análisis y valoración del proyecto de decreto participaron, el presidente de la Comisión de Justica, senador Julio Ramón Menchaca; de Acción Nacional, la senadora Minerva Hernández Ramos y el senador Roberto Moya Clemente; de MC, el senador Samuel García Sepúlveda; el senador Miguel Ángel Mancera del PRD; Nuvia Mayorga Delgado y Vanesa Rubio del PRI; de Morena: senadora Lucia Meza, senadores Cruz Pérez Cuellar, Ernesto Pérez Astorga, José Luis Pech y José Narro, entre otros.

Foto: Especial