Un caso que pudo terminar muy mal se resolvió de manera favorable gracias a la rápida intervención de la Fiscalía General del Estado, que localizó ileso a un joven víctima de secuestro virtual en la ciudad de Puebla.
Todo comenzó el 21 de noviembre de 2025, cuando el joven recibió una llamada donde un sujeto le aseguró que su número estaba siendo usado para hacer fraudes y extorsiones. Con esa historia, logró convencerlo de entregar su código de acceso a WhatsApp y mantenerse incomunicado.
Mientras tanto, el engaño avanzó por el otro lado: la mamá del joven recibió una videollamada desde el número de su hijo, donde un hombre que dijo pertenecer a una célula delictiva afirmó tenerlo secuestrado y pidió 500 mil pesos como supuesto rescate. Todo fue tan rápido que la familia quedó completamente vulnerable ante lo que parecía un escenario real.
La reacción inmediata de la Fiscalía
Afortunadamente, la madre decidió acudir de inmediato a la Fiscalía, donde recibió orientación especializada. Ahí le confirmaron que podría tratarse de un secuestro virtual, un tipo de extorsión que opera manipulando tanto al afectado como a su familia. Gracias a esa atención oportuna, se logró evitar cualquier depósito o gesto de pago a los responsables.
Con la denuncia en marcha, la FGE activó de inmediato un operativo de búsqueda. Equipos especializados comenzaron a rastrear puntos, zonas y posibles ubicaciones donde el joven pudiera encontrarse, ya que en estos casos las víctimas suelen estar aisladas o bajo instrucción de los extorsionadores.
Localización exitosa y llamado de prevención
La búsqueda dio resultado: el joven fue ubicado en buen estado de salud cerca de una plaza comercial en Puebla. Fue resguardado y luego reunido con su familia, cerrando así un episodio que pudo escalar mucho más. La Fiscalía aprovechó para recordar que este tipo de extorsiones están creciendo y que es vital mantenerse alerta ante llamadas sospechosas.
Finalmente, exhortaron a la ciudadanía a acudir a la Fiscalía Especializada en Secuestro y Extorsión o comunicarse al número oficial para recibir asesoría las 24 horas. Su mensaje es claro: ante cualquier situación dudosa, pedir ayuda puede marcar la diferencia entre caer en un engaño y evitar una tragedia emocional y económica.
Más noticias
- A partir de 2026 habrá multas para autos con placas foráneas
- Confirman 23 años de prisión para Laura N. por homicidio planeado
- Alumbrado renovado impulsa 800 Senderos de Paz y reduce 90% la inseguridad asegura gobierno municipal
- Convocan a artistas para “Manos Mágicas”: tu obra puede llegar a cientos
- Cabildo aprueba comodato del Paseo Bravo y prepara envío del acuerdo al Congreso del Estado
- Códices sagrados regresan a Puebla: un congreso histórico en 2025
- Cae “El Tato”: detenido implicado en mortal ataque e incendio del Bar Lacoss










