La historia de Paulina, una estudiante de Ingeniería de la IBERO Puebla, se volvió una verdadera pesadilla este fin de semana.
Lo que comenzó como una salida normal terminó en un trágico accidente en la Vía Atlixcáyotl, presuntamente relacionado con arrancones ilegales, que dejó a dos jóvenes sin vida y a ella como la única sobreviviente. El impacto fue tan brutal que el automóvil terminó totalmente destrozado tras chocar contra un poste de concreto, dejando a los ocupantes prensados.
Paulina, de 21 años, fue rescatada con vida y trasladada de emergencia a un hospital privado, donde ahora permanece en terapia intensiva con un pronóstico reservado. De acuerdo con reportes preliminares, sufrió un traumatismo craneoencefálico severo y otras lesiones delicadas que requieren atención especializada. Sus acompañantes, Rubén Alonso y César Emilio, lamentablemente no lograron sobrevivir.
El accidente ocurrió alrededor de las 2:00 de la madrugada, cerca del puente Cúmulo de Virgo, en dirección al CIS Angelópolis. Testigos aseguran que el Subaru en el que viajaban iba compitiendo con otros vehículos, entre ellos un Porsche, cuando perdió el control y terminó en la tragedia.
La carrera contrarreloj por salvarla
Mientras las autoridades continúan investigando lo ocurrido, la familia y amigos de Paulina viven una angustia enorme. Los gastos médicos ya superan el millón de pesos, y cada procedimiento, cada hora de terapia intensiva, aumenta la cuenta. Ante la urgencia, se habilitó la colecta “Ayuda para salvar la vida de Paulina, de 21 años”, donde se busca reunir los recursos necesarios para su operación y tratamientos inmediatos.
Mariana, amiga cercana y organizadora de la campaña, describe a Paulina como una joven noble, tranquila, responsable y llena de sueños, alguien que no merecía enfrentar una situación tan devastadora. La campaña en redes ha comenzado a tomar fuerza, pero el tiempo juega en contra.
La familia insiste en que cada aportación, por pequeña que parezca, puede ser la diferencia entre perderla o verla recuperarse. Y sí, la plataforma confirma que todas las recaudaciones pasan por un proceso estricto de verificación y cuentan con la Garantía de Donaciones.
Una comunidad unida y un futuro en espera
La universidad IBERO Puebla emitió un mensaje de solidaridad, ofreciendo apoyo psicológico a quienes conocían a los jóvenes. Mientras tanto, la SSP y la FGE investigan si hubo consumo de alcohol, quiénes participaron realmente en las “carreritas” y si habrá responsables legales. Hasta ahora, no hay detenidos relacionados con los otros vehículos implicados.
El caso de Paulina se ha convertido en un llamado urgente a la empatía, pero también en un recordatorio doloroso de cómo una decisión impulsiva puede destruir vidas enteras. Hoy, ella sigue luchando, sostenida por su fuerza y por la gente que se está uniendo para darle una nueva oportunidad.
Más noticias
- Confirman 23 años de prisión para Laura N. por homicidio planeado
- Cae “El Tato”: detenido implicado en mortal ataque e incendio del Bar Lacoss
- Ayuntamiento de Puebla define espacios regulados para comercio navideño
- Videoidentificación forense permite reconocer a joven extranjera en Puebla
- Fiscalía impulsa atención indígena con intérpretes y MP bilingües en 2025
- Foro que reemplazará a "El Relicario" no estará listo para la Feria de Puebla
- Puebla rompe 12 años de abandono y lanza el mayor impulso al transporte público










