Foto: Cortesía

Puebla

Lenia Batres aboga por una reforma democrática en el Poder Judicial de México

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Lenia Batres Guadarrama, destacó la importancia de profundizar la democracia en México mediante la elección de jueces y ministros.

Esta reflexión se dio en un conversatorio realizado en el Salón Barroco del Edificio Carolino de la BUAP, donde el gobernador Alejandro Armenta también participó.

El gobernador Armenta respalda la propuesta

Durante el evento, el gobernador Alejandro Armenta reconoció las contribuciones de Lenia Batres al fortalecimiento de la Suprema Corte y defendió la idea de que el Poder Judicial debe colaborar de manera eficaz con los otros poderes del Estado. Destacó que la confrontación de poderes no está contemplada en la Constitución, sino que debe existir una coexistencia armoniosa.

Una reforma necesaria para la justicia en México

La ministra Batres subrayó que México necesita un Poder Judicial que no solo proteja los derechos sociales e individuales de los mexicanos, sino que también juegue un papel activo en el proceso de democratización del país. Criticó la alta remuneración de los jueces y ministros, sugiriendo que el órgano debe transformarse para ser más accesible y justo.

Reforma para un poder más justo y democrático

Batres consideró que están dadas las bases para una reforma en el Poder Judicial, y que esta reforma es vital para saldar una deuda histórica: la justicia para el pueblo. Enfatizó que el Poder Judicial debe ser parte de un sistema democrático que garantice los derechos de todos los ciudadanos.

Apoyo universitario a la reforma judicial

La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, destacó la relevancia de la reforma y subrayó que la universidad está abierta a recibir todas las expresiones que contribuyan al debate sobre el futuro del país. En el evento, también participaron otros importantes actores políticos como los diputados Claudia Rivera Vivanco y Juan Antonio González Hernández.