Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla confirmó que el bar Lacosse, donde un incendio dejó cinco personas fallecidas, operaba con licencia renovada y permisos vigentes, lo que reaviva el debate sobre la eficacia de los mecanismos de supervisión municipal y la responsabilidad de los dueños de establecimientos en materia de seguridad.
Francisco Rodríguez Álvarez, secretario general de Gobierno municipal, informó que los propietarios del negocio habían acudido recientemente a refrendar su permiso, cumpliendo —según la documentación presentada— con la normatividad vigente. El bar, incluso, ya había sido inspeccionado años atrás, sin que se detectaran irregularidades que impidieran su funcionamiento. No obstante, el siniestro evidenció que el cumplimiento administrativo no siempre garantiza condiciones adecuadas de operación.
El funcionario subrayó que, en una ciudad con casi dos millones de habitantes, los operativos deben ser constantes para evitar abusos o detectar riesgos. Reveló que cada semana se realizan entre 25 y 30 revisiones, centradas en el control de la venta de alcohol y el respeto a los horarios permitidos. Solo en los últimos días se efectuaron ocho clausuras por faltas como venta a menores, operación fuera del horario de cierre o ausencia de documentación obligatoria.
Pese a ello, Rodríguez Álvarez admitió que fenómenos como la venta de alcohol en vía pública o en domicilios particulares representan desafíos adicionales, pues se desarrollan en espacios privados donde la autoridad enfrenta limitaciones legales. En el caso del bar Lacosse, recordó que la Fiscalía General del Estado es la instancia responsable de determinar responsabilidades penales y causas del incendio, mientras que el municipio mantiene comunicación permanente para fortalecer las medidas preventivas.
El Ayuntamiento insiste en que la licencia del establecimiento estaba en regla, pero el incidente abre cuestionamientos necesarios sobre la profundidad de las inspecciones, la verificación de condiciones internas de seguridad y la capacidad institucional para evitar tragedias en espacios de convivencia nocturna.
Más noticias
- Sinfonía Vapor 2025: música, historia y locomotoras en un show imperdible
- Ayuntamiento de Puebla refuerza acciones institucionales en materia de derechos humanos
- Redes sociales reconfiguran el trabajo sexual en Puebla y reducen su presencia en calles
- Cierres viales y operativos especiales marcarán las celebraciones guadalupanas en Puebla
- Puebla lanza su programa decembrino 2025 y prevé récord turístico al cierre del año
- Gobierno de Puebla pondrá en marcha durante 2026 sus propios corralones
- 11 ex funcionarios de la Fiscalía de Puebla son investigados por corrupción










