Como parte de una estrategia para reducir el rezago social y acercar servicios a zonas vulnerables, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, llevó a cabo una nueva edición de la Jornada Integral Imparable en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras.
Durante el evento, el edil recorrió los módulos instalados, dialogó con vecinos y reafirmó su compromiso con el desarrollo justo y equilibrado del municipio, alineado con la bioética social promovida por el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta Claudia Sheinbaum.
Servicios médicos, sociales y comunitarios
En esta jornada, la población accedió gratuitamente a una amplia oferta de servicios esenciales, entre ellos:
- Atención médica general por parte de la Secretaría de Salud y la UPAEP
- Vacunación para personas y esterilización de mascotas
- Asesoría jurídica y notarial
- Orientación laboral y bolsa de trabajo
- Cortes de cabello
- Talleres de prevención de la violencia
- Activaciones físicas
- Venta de productos básicos a bajo costo mediante LICONSA, DICONSA y Financiera del Bienestar
Compromiso con el orden y la participación ciudadana
El titular de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, destacó que estas acciones reflejan el nuevo modelo de gobierno, enfocado en acercarse a la ciudadanía y generar cambios reales en la calidad de vida.
“San Jerónimo Caleras está cambiando, y ese cambio es gracias a un gobierno que pone en orden a la capital poblana”, expresó.
Participación de autoridades y liderazgos locales
En la jornada estuvieron presentes representantes del Ayuntamiento, como:
- Mónica Silva Ruiz, síndica municipal
- Norma Estela Pimentel, diputada local del Distrito 9
- Ángel Soto Limón, presidente auxiliar
- Berenice Macías Durán, presidenta honoraria del DIF local
- Diversos regidores y secretarios del gabinete municipal
Un municipio más justo y cercano
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su propósito de construir un municipio ordenado, justo y más humano, poniendo el bienestar social como prioridad.
Porque Puebla avanza cuando sus comunidades son escuchadas.