En el marco del 494 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Puebla, el Zócalo capitalino se convirtió en un gran escenario al aire libre con la realización de un Macroconcierto Sinfónico que reunió a más de 150 músicos, quienes ofrecieron un espectáculo inolvidable bajo la batuta de la maestra Lizzi Ceniceros.
El evento contó con la presencia del alcalde Pepe Chedraui y la presidenta del SMDIF, MariElise Budib, quienes acompañaron a cientos de ciudadanos en una velada llena de arte y emoción.
Un homenaje musical a la historia y el legado cultural
La ciudad de Puebla fue fundada el 16 de abril de 1531, y desde entonces ha jugado un papel fundamental en la historia y cultura nacional. En reconocimiento a su riqueza arquitectónica y cultural, la UNESCO declaró en 1987 al Centro Histórico de Puebla como Patrimonio Mundial.
El concierto fue una celebración artística de casi cinco siglos de identidad y tradición, con un repertorio que incluyó desde piezas clásicas universales como “O Fortuna” y la Novena Sinfonía de Beethoven, hasta danzones, huapangos y sones mexicanos que exaltaron las raíces culturales del país.
Participación de agrupaciones musicales de alto nivel
La presentación fue organizada por el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), dirigido por Anel Nochebuena, y logró una histórica colaboración entre destacadas agrupaciones musicales, como:
- Orquesta Sinfónica del Benemérito Conservatorio del Estado de Puebla
- Orquesta Filarmónica de la BUAP
- Coro Sinfónico BUAP CCU
- Banda Sinfónica Municipal de Puebla
- Orquesta Filarmónica Angelopolitana
- Orquesta Cuarto de Tono
Dirigidos por la maestra Lizzi Ceniceros, con más de 25 años de trayectoria nacional e internacional, los músicos ofrecieron un espectáculo vibrante que conectó a miles de asistentes con el arte y la memoria colectiva de la ciudad.
Cultura viva en el corazón de la ciudad
El Gobierno de la Ciudad de Puebla reafirmó su compromiso con la difusión del arte, la música y la historia, al consolidar eventos de alto nivel que fortalecen el orgullo poblano.
Para conocer más actividades culturales, consulta La Imparable: Agenda Cultural del @IMACP.