Foto: Cortesía

Puebla

Más de 300 mil poblanos viven en zonas de riesgo por inundaciones, advierte el Ayuntamiento

Puebla, Pue.- Al menos 315 mil habitantes de la capital poblana residen en zonas catalogadas como vulnerables a inundaciones, informó el titular de la Secretaría General de Gobierno Municipal, Francisco Rodríguez Álvarez. El funcionario explicó que el Ayuntamiento mantiene un programa permanente de notificación y prevención, con el propósito de que las familias conozcan los riesgos y actúen ante eventuales contingencias.

De acuerdo con el Comité Tláloc, en la ciudad se tienen detectados 45 puntos críticos asociados a ríos y barrancas, además de 59 áreas con deficiencias estructurales en el sistema de drenaje y alcantarillado, lo que agrava la posibilidad de anegaciones durante lluvias intensas.

La especialista María Fernanda Salmerón, presidenta del Colegio Mexicano de Profesionales de Gestión de Riesgos y Protección Civil, advirtió que los patrones de precipitación han cambiado drásticamente en los últimos años. Señaló que las lluvias han aumentado 15.6% en 2025, y que entre 2023 y 2024 se registró un incremento del 45.5% en el volumen pluvial, lo que ha superado la capacidad de respuesta de la infraestructura urbana.

Como consecuencia, la Dirección de Protección Civil Municipal ha atendido 171 emergencias recientes, entre ellas 121 caídas de árboles, 30 inundaciones, 14 hundimientos, cuatro derrumbes de bardas y dos desplomes de espectaculares, según reportó el secretario de Seguridad Ciudadana, Félix Pallares Miranda.

Las autoridades municipales reiteraron el llamado a la ciudadanía para mantener limpias coladeras y evitar tirar basura en la vía pública, pues la prevención comunitaria, insistieron, es clave para reducir el impacto de las lluvias y proteger vidas y patrimonio.


Marca Puebla

DREAMFIELDS FESTIVAL

Temas relacionados: