Niñez y adolescencia protagonizan Foro de Consulta en Puebla para el PND
24
Jue, Abr

Foto: Cortesía

Puebla

Niñez y adolescencia protagonizan Foro de Consulta en Puebla para el PND

Puebla.- El Foro de Consulta “República de y para la Niñez y Adolescencia”, organizado por el Gobierno de Puebla, busca incluir las propuestas de niñas, niños y adolescentes en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. Este evento, coordinado por el SEDIF y el SIPINNA, se celebrará el 24 de enero en el Centro de Convenciones de Puebla, reuniendo a participantes de entre 8 y 13 años provenientes de 23 municipios del estado.

Objetivo del Foro: construir un futuro inclusivo

El propósito del encuentro es fomentar un espacio de diálogo participativo, donde los asistentes puedan:

  • Exponer problemáticas locales y nacionales.
  • Proponer soluciones para cerrar brechas en el ejercicio de sus derechos.
  • Contribuir a delinear estrategias para programas como el PRONAPINNA.

Ceci Arellano, presidenta del patronato del SEDIF, y Lorena Villavicencio Ayala, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, estarán presentes junto a autoridades estatales y municipales, así como representantes de la sociedad civil.

Dinámica del Foro: mesas de trabajo y conferencias

El evento contará con una Conferencia de encuadre sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes, y se abrirán seis mesas de trabajo con las siguientes temáticas:

  1. Derechos sociales.
  2. Justicia.
  3. Migración.
  4. Pobreza.
  5. Violencia.
  6. Primera infancia.

En estas mesas, los participantes podrán compartir sus experiencias, opiniones y propuestas concretas para garantizar sus derechos y construir una mejor sociedad.

Impacto esperado

El Foro busca crear políticas públicas inclusivas, que incorporen la perspectiva de la niñez y adolescencia en el diseño de programas nacionales. Este esfuerzo forma parte de un compromiso del Gobierno de Puebla por construir un futuro donde todas las voces sean escuchadas y los derechos de niñas, niños y adolescentes sean plenamente garantizados.