Foto: Cortesía

Puebla

Normal “Carmen Serdán” logra acuerdos clave tras intenso diálogo en Puebla

La Secretaría de Educación de Puebla anunció una serie de compromisos importantes luego de un diálogo directo y respetuoso con el Consejo Estudiantil de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán”, ubicada en Teteles de Ávila Castillo.

Todo esto surgió para atender necesidades que el estudiantado había planteado desde hace tiempo y que impactan tanto su formación académica como sus condiciones diarias dentro de la institución.
Uno de los puntos más celebrados es la adquisición de un autobús, pensado para facilitar el traslado de las y los estudiantes cuando asistan a sus actividades académicas y prácticas profesionales. Para una comunidad rural donde el transporte no siempre es sencillo, esto representa una mejora enorme en movilidad, seguridad y organización.

Infraestructura, formación docente y respuestas concretas

Otro de los acuerdos alcanzados implica solicitar al CAPCEE la validación del proyecto para construir una techumbre en las gradas de la zona deportiva, un espacio que las y los estudiantes utilizan constantemente y que necesitaba desde hace tiempo una mejora para protegerlos del sol y la lluvia.
Además, la Secretaría anunció que reorientará recursos destinados a la Normal para fortalecer la capacitación y profesionalización del personal docente, algo que beneficia directamente la calidad educativa. Para la comunidad escolar, saber que habrá más preparación, actualización y acompañamiento profesional también es un respiro y un paso clave para elevar el nivel académico.

Un avance para la educación pública y un compromiso reafirmado

Con estos acuerdos, el Gobierno del Estado busca alinearse con las políticas federal y estatal que empujan hacia una educación basada en igualdad, democracia y bienestar estudiantil. La Secretaría de Educación remarcó que su compromiso sigue firme: atender a la comunidad educativa, garantizar el derecho a la educación y mantener un ambiente de paz, seguridad y legalidad dentro de cada institución del estado.
En pocas palabras, este diálogo no solo dio resultados concretos, sino que también mostró que cuando las autoridades y los estudiantes se escuchan mutuamente, se pueden lograr mejoras reales para la vida académica y la formación de las futuras generaciones.