El gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, celebró la inauguración del vuelo Puebla–Guadalajara, operado por Volaris, que comenzó actividades el 2 de noviembre. Este nuevo enlace refuerza la integración económica y consolida al Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán como un punto estratégico para el desarrollo de la entidad y del paÃs.
El proyecto fue posible gracias al trabajo conjunto con el Gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, cuya visión busca fortalecer la conectividad aérea y generar más oportunidades laborales y de inversión.
Un puente para el comercio, la cultura y el turismo
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, VÃctor Gabriel Chedraui, destacó que esta nueva ruta representa una puerta abierta al comercio, el turismo y la innovación, conectando dos regiones con alto potencial: Puebla y Guadalajara.
Explicó que esta conexión aérea permitirá a Puebla acceder de manera más eficiente al occidente, norte y sur del paÃs, además de fortalecer los vÃnculos internacionales con Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica.
Volaris refuerza la conexión entre dos polos de desarrollo
Durante la ceremonia, Jorge Roberto GarcÃa Rojas, director de Distribución, Desarrollo de Mercados y Carga de Volaris, agradeció la confianza de los pasajeros, autoridades y socios comerciales.
Resaltó que Puebla es una de las regiones más dinámicas del paÃs, mientras que Guadalajara se consolida como un centro de innovación y negocios, por lo que este vuelo fortalece los lazos comerciales y turÃsticos entre ambas ciudades y genera nuevas oportunidades de crecimiento económico.
Aeropuerto Hermanos Serdán: un nodo estratégico para el centro del paÃs
El subdirector general de Aeropuertos del Grupo Mundo Maya, David Sandoval MartÃnez, informó que el vuelo inaugural de Volaris, número 1398, despegó con destino a Guadalajara, marcando un hito para la conectividad del estado.
Reconoció que Puebla destaca por su riqueza turÃstica, cultural y gastronómica, lo que le permite consolidarse como un entorno de oportunidades que conecta personas, negocios y destinos. También agradeció el respaldo del gobierno estatal para fortalecer el ecosistema aeroportuario de la región centro del paÃs.
Un paso firme hacia el desarrollo y la inversión
En el acto participaron también Carla López-Malo Villalón, secretaria de Desarrollo TurÃstico; Juan Pablo Cisneros, presidente de Canaco Puebla; Beatriz Camacho Ruiz, presidenta de Coparmex Puebla; y Fabrizio Pizarro Pro, tesorero del Consejo Coordinador Empresarial.
Los representantes coincidieron en que esta nueva ruta posiciona a Puebla como un nodo logÃstico, turÃstico y de inversión, reforzando su papel como puerta de entrada al desarrollo nacional.
Con esta nueva conexión aérea, Puebla consolida su liderazgo regional, impulsa la economÃa local, promueve el turismo sostenible y da un paso más hacia la modernización de su infraestructura aeroportuaria.
Más noticias
- Con inversión de 220 millones de pesos, Puebla moderniza su red de semáforos
- Conductor sufre muerte cerebral tras brutal ataque en la Laguna de San Baltazar
- Detienen a presunto implicado en la desaparición de dos mujeres en Puebla
- FGE Puebla destituye a tres fiscales por presunta corrupción y designa nuevos titulares
- Puebla refuerza control sanitario en rastros para garantizar carne segura
- Puebla refuerza su seguridad: Armenta anuncia 10 nuevos centros CESAT en zonas clave
- Clausuran 18 tiendas chinas en Puebla por operar fuera de la ley












