Puebla, Pue.- En el marco del mes de la diversidad sexual, la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco destacó que ocho de cada 10 integrantes de la comunidad LGBT+ en Puebla ha padecido discriminación en algún espacio público.
En ese sentido señaló que su administración ha mostrado preocupación por erradicar todo tipo de violencia y discriminación en contra de esta comunidad, por lo que ha trabajado en políticas públicas que aborden la exclusión de sexo, ideologías, color o religión.
“Es importante compartir estos datos para generar una conciencia de lo que debemos revertir, de lo que debemos reforzar en la prestación de los diferentes servicios y desde donde también las y los ciudadanos podemos involucrarnos para hacer la diferencia y cambiar la dinámica para que el ejercicio a nuestros derechos sean garante en todo momento”, expresó.
Asimismo, destacó que el municipio de Puebla fue el primero en el estado en donde se pueden celebrar los matrimonios igualitarios sin temor a ser discriminados.
Por su parte, Norma Estela Pimentel Méndez,titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, destacó la implementación de la campaña “Ser feliz también es un derecho”, la cual se encuentra actualmente en paradas de autobuses, cuyo objetivo es promover la inclusión en la ciudad.
Más noticias
- Sinfonía Vapor 2025: música, historia y locomotoras en un show imperdible
- Ayuntamiento de Puebla refuerza acciones institucionales en materia de derechos humanos
- Redes sociales reconfiguran el trabajo sexual en Puebla y reducen su presencia en calles
- Cierres viales y operativos especiales marcarán las celebraciones guadalupanas en Puebla
- Puebla lanza su programa decembrino 2025 y prevé récord turístico al cierre del año
- Gobierno de Puebla pondrá en marcha durante 2026 sus propios corralones
- 11 ex funcionarios de la Fiscalía de Puebla son investigados por corrupción










