Puebla, Pue.– El estado de las vialidades en la capital poblana es alarmante: ocho de cada diez presentan baches y el resto carece de pavimentación, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, David Aysa de Salazar.
De acuerdo con el funcionario, Puebla cuenta con cerca de 50 mil calles, de las cuales alrededor de 10 mil no están pavimentadas. Esta situación, dijo, refleja el abandono de administraciones anteriores y representa uno de los mayores retos para el actual gobierno municipal encabezado por José Chedraui Budib.
Entre las acciones inmediatas, Aysa de Salazar destacó que se tiene como meta reparar 200 mil baches durante el presente trienio. Para ello, el municipio trabaja en coordinación con el Gobierno del Estado, que reforzará las campañas de bacheo con cuatro módulos de maquinaria especializada a partir de la última semana de septiembre.
Con este respaldo, la administración prevé cerrar el año con tres mil 500 vialidades atendidas, tanto en labores de bacheo como en pavimentación.
“El deterioro es evidente, pero estamos trabajando a diario para recuperar la movilidad y seguridad en las calles”, subrayó el secretario.
La infraestructura vial deficiente no solo afecta la circulación, sino que también genera riesgos de accidentes y altos costos de mantenimiento para automovilistas, por lo que la administración municipal señaló que este será uno de los temas prioritarios en su gestión.
Más noticias
- Ayuntamiento de Puebla clausura negocios en Plaza de la Tecnología y exhorta a locatarios a regularizar permisos
- Turismo en Puebla se mantiene al alza y sin afectaciones por inseguridad: Jaime Oropeza
- Protestas magisteriales paralizan la Recta a Cholula, exigen liberación de plazas Puebla
- Cancelan la Caravana Coca-Cola en Puebla para este 2025
- Ayuntamiento de Puebla otorgará más de 300 permisos temporales a ambulantes para venta navideña
- Zacatlán sacude Puebla con su pan con queso reconocido como patrimonio
- Afirma Armenta que funcionarios Fiscalía de Puebla removió funcionarios para depurar corrupción












