El 7 de febrero, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, se celebró la Olimpiada Femenil Indígena Juvenil de Matemáticas y Sostenibilidad en el Congreso del Estado de Puebla. Este evento, dirigido a niñas de comunidades indígenas, tiene como objetivo fomentar su participación en disciplinas científicas y matemáticas, creando oportunidades de desarrollo en áreas claves como la sostenibilidad.
Participación de autoridades
A la inauguración asistió Apolinaria Martínez Arroyo, titular del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), quien celebró los esfuerzos del Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, para apoyar a las mujeres indígenas en su desarrollo profesional. Recalcó que iniciativas como esta son fundamentales para mejorar las condiciones de vida de estas niñas y fomentar su progreso educativo y personal.
Compromiso del Congreso y la Secretaría de Educación
La diputada Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, destacó la importancia de fortalecer las acciones que garanticen los derechos y libertades de las niñas y mujeres poblanas. Manuel Viveros Narciso, titular de la Secretaría de Educación, agradeció la colaboración del Congreso para hacer posible este evento, señalando su relevancia para el esfuerzo académico y perseverancia de las participantes.
Este evento representa un paso importante en la igualdad de género y el impulso de las niñas indígenas hacia el éxito en ciencias.