El operativo conjunto para el reordenamiento del comercio informal en el Centro Histórico de Puebla ha tenido impactos positivos en la movilidad y el orden público, según reportó la Secretaría General de Gobierno (SGG).
Este domingo, las calles del primer cuadro de la ciudad lucieron libres de obstáculos, permitiendo a poblanas, poblanos y turistas transitar con libertad por las banquetas, sin el bloqueo habitual de estructuras comerciales improvisadas.
Coordinación de fuerzas y liderazgo municipal
La estrategia es encabezada por el gobierno municipal de Pepe Chedraui Budib, en colaboración con los tres órdenes de gobierno:
- Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)
- Secretaría de Marina (SEMAR)
- Guardia Nacional
- Secretaría de Seguridad Pública del Estado
- Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla Capital
Gracias a esta labor conjunta, Puebla capital se mantiene en orden y con un entorno urbano más accesible, brindando mayor seguridad y bienestar a comerciantes establecidos, visitantes y familias que recorren el corazón histórico de la ciudad.
Compromiso con la convivencia y el espacio público
La recuperación de banquetas y el mejoramiento del tránsito peatonal son parte del compromiso del gobierno local para garantizar un Centro Histórico ordenado, seguro y atractivo, en beneficio de la ciudadanía y del desarrollo económico del municipio.
Más noticias
- Estudiantes poblanos triunfan con tercer lugar en SUMOBOTS 2025
- Alarma en Puebla: 419 alumnos presentan síntomas del virus Coxsackie en 20 municipios
- Seguridad Pública contratará consultora para elaborar estrategia de prevención a delitos contra mujeres y menores
- Modesto Cruz García asume liderazgo del Consejo Estatal de Seguridad en Puebla
- Catean 15 inmuebles en Puebla: hallan autopartes robadas en la 46 Poniente
- Tehuacán celebra el sabor: Los Ángeles Azules y Río Roma en el Festival del Mole de Caderas 2025
- Laura Artemisa García se convierte en nueva secretaria de Bienestar de Puebla