Puebla, Pue. El gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, informó que el próximo primero de septiembre empezarán los operativos coordinados entre las fuerzas del estado de Puebla y Veracruz en las zonas limítrofes de ambas entidades, con el fin de reducir los índices delictivos de ambos municipios.
Durante la presentación de los resultados de la “Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz”, el titular del Poder Ejecutivo, explicó que los operativos conjuntos se desarrollarán en 33 municipios de Puebla y 36 de Veracruz; además se contará con el apoyo de la Guardia Nacional (GN), Ejército y Policía Estatal, quienes realizarán patrullajes en conjunto.
“También nuestras instancias competentes formularán los convenios jurídicos para darle solidez, para proyectar la construcción de algunas estaciones, para poner puntos de revisión fijos en toda esta zona limítrofe, por todo este trasiego de mercancías, vehículos y asuntos delincuenciales que han complican la vida de en nuestros estados”, mencionó.
En tanto, el gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, señaló que cuenta identificados a los criminales que actúan ambos estados, por lo que confío que con el acuerdo de seguridad se pueda judicializar las detenciones.
“Tenemos claro que bandas hacen la comisión del delito en un estado y se ocultan en otro estado y van intercambiando sus acciones delictivas tratando de evadir los operativos. La importancia de hoy actuar de manera conjunta ambos estados y federación, van a impedir que esto siga sucediendo”, dijo.
Barbosa Huerta, afirmó que las bandas delictivas “aprovechan” las zonas limítrofes del estado de Puebla y Veracruz para delinquir en un estado y escaparse al otro.
Sin precisar los nombres de las organizaciones criminales para “no hacerles fama”, García Jiménez, detalló que los ilícitos detectados en la franja limítrofe comprenden el robo de mercancía, vehículo, secuestros, entre otros.
“Del lado de Puebla nos comparten 12 generadores de violencia como una prioridad y nosotros compartimos alrededor de 6 (…) Se disparan algunos delitos en estas franjas porque fueron franjas de huachicoleo y ante la determinación del presidente en acabar con este delito empezaron a variar”, expuso.