Puebla, Pue.- La posibilidad de que aumente la pobreza está latente mientras no se reactive la economía señaló el investigador de la Licenciatura en Administración Financiera y Bursátil de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP), Anselmo Chávez Capó al revelar que la cifra de pobres en Puebla podría aumentar en 250 mil a 300 mil.
En conferencia de prensa virtual consideró que es urgente las autoridades implementen cuanto antes políticas publicas que apoyen a la población con mayor riesgo de adquisición económica y dejen de dar falsos mensajes de esperanza y tranquilidad.
“Este panorama nos lleva a la necesidad de establecer programas y proyectos de inversión pública para apoyar a la economía e iniciar una reactivación. No perdamos de vista que este problema es estructural. Si veo que el gobierno solo dice que apoya con paz y tranquilidad, yo creo que está fracasando porque tenemos menos seguridad económica y social en nuestro entorno y no tendremos una situación productiva. Si no podemos trabajar, entraremos en una crisis de seguridad”, explicó.
Agregó que entorno a este escenario que que la reactivación económica del país podría darse en el último trimestre del 2020 y principios del 2021, ya que esto dependerá de qué tanto la gente siga los protocolos de higiene sanitaria, comenzando por la sana distancia y el uso de cubrebocas.
Más noticias
- Puebla brilla en Día de Muertos: Más de 900 mil turistas y eventos únicos
- Hallan cabeza humana en La Resurrección, Puebla; Fiscalía investiga feminicidio
- Puebla refuerza operativo por Todos Santos: 374 policías vigilarán cementerios y habrá control de ambulantes
- Estudiantes de la UAG conquistan el Puebla Cine Fest 2025 con animación innovadora
- Secretaría de Bienestar celebra Concurso de Ofrendas 2025 con altares poblanos
- Aeropuerto de Huejotzingo tendrá nuevo vuelo hacia Guadalajara en noviembre
- Puebla se consolida como el corazón del Día de Muertos en México con más de 900 mil turistas












