Con una noche llena de solidaridad, creatividad y empatía, el Sistema Municipal DIF de Puebla Capital, encabezado por MariElise Budib, realizó la pasarela con causa “Lumina”, cuyo objetivo es recaudar fondos para edificar una escuela especializada para niñas y niños con Síndrome de Down en la ciudad.
Un sueño que comienza a hacerse realidad
Durante su intervención, la presidenta del patronato del SMDIF celebró el éxito del evento y compartió el origen del proyecto:
“Este proyecto es mucho más que una escuela; es un sueño que abrirá puertas y creará oportunidades reales”, expresó emocionada.
La idea nació tras su recorrido por el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación (CMERI), donde conoció historias de niñas y niños con discapacidad, lo que inspiró su compromiso con esta causa.
Apoyo de marcas, diseñadores y ciudadanía
El evento contó con la colaboración de marcas locales, diseñadoras, patrocinadores, voluntarios y modelos, quienes aportaron su talento para hacer de la pasarela una noche memorable.
MariElise Budib agradeció especialmente a Trozmer, Berth, Sofía y Elías, el ISU, Casa Miguel Hernández y a su equipo de voluntariado por sumarse al proyecto desde el corazón.
También estuvieron presentes figuras clave como Ceci Arellano, presidenta del patronato del SEDIF, y el director del SMDIF, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, quienes respaldaron esta noble causa.
Una escuela para la inclusión y el amor
La futura escuela estará diseñada para brindar educación especializada, espacios recreativos y atención integral que permita a los menores desarrollar habilidades y alcanzar independencia en un entorno lleno de amor, empatía y respeto.
Agradecimiento por el respaldo institucional y ciudadano
MariElise Budib concluyó su mensaje con un agradecimiento especial a su esposo, el presidente municipal Pepe Chedraui, y a cada persona que aportó su granito de arena. Empresarios, asociaciones civiles y familias se sumaron para dar el primer paso hacia una Puebla más inclusiva.
Con “Lumina”, el DIF Puebla Capital demuestra que la moda también puede transformar vidas, al convertir la belleza del diseño en una herramienta de cambio social y educativo.