Foto: Cortesía

Puebla

PC estatal realiza ensayo previo al Simulacro Nacional 2025 en Puebla

Ciudad de Puebla, Pue.– Con el objetivo de garantizar que el Segundo Simulacro Nacional 2025 se lleve a cabo con éxito, se realizó un ensayo en el Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis, donde participaron más de mil trabajadores y usuarios, así como 50 integrantes de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos.

El titular de la Coordinación, Bernabé López Santos, explicó que debido a que Puebla es una entidad vulnerable a fenómenos naturales —como sismos, actividad volcánica, deslaves y crecidas de ríos— es fundamental realizar de manera constante este tipo de ejercicios para prevenir tragedias en una situación real.

Es prioridad del gobernador Alejandro Armenta que la ciudadanía se involucre en temas de prevención y atienda con seriedad las alertas sísmicas y protocolos de evacuación rápida”, señaló López Santos.

Hipótesis del simulacro nacional

El ensayo se realizó bajo la hipótesis central de un sismo de magnitud 8.1 en la escala de Richter, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
El Simulacro Nacional 2025 se llevará a cabo el 19 de septiembre a las 12:00 horas, cuando las alarmas sísmicas sonarán en todo el estado.

Supervisión y protocolos

El coordinador de gabinete, José Luis García Parra, supervisó el ejercicio, en el que se desarrollaron los protocolos de señalización, ubicación de puntos seguros y medidas de atención dentro de los edificios públicos.

Estas acciones permiten fortalecer la capacidad de reacción de los trabajadores y visitantes, así como fomentar la participación ciudadana en una cultura de prevención.

Compromiso con la seguridad

El Gobierno de Puebla refrenda su compromiso de impulsar políticas públicas que promuevan la protección civil como herramienta de seguridad y bienestar, preparando a la población para responder de manera adecuada ante emergencias o desastres naturales.

Temas relacionados: