Puebla, Pue. Ante la actividad del volcán Popocatépetl, 29 mil 959 alumnos y mil 136 docentes ubicados en zona de riesgo son capacitados en acciones y medidas de seguridad para tomar en cuenta en caso de una emergencia o desastre, aseguró Miguel Robles Barcena, secretario de Educación Pública de Puebla.
En entrevista, el funcionario recordó que en caso de contingencia 150 escuelas fungirán como albergues temporales, por lo que garantizó que los espacios contarán con lo necesario para atender a los usuarios.
“En la zona periférica del volcán 150 escuelas serían albergues temporales, por esta razón se realiza la capacitación necesaria y constante para que todos los involucrados conozcan las acciones a seguir en caso de sismo o erupción volcánica. Todos estos temas los trabajamos de la mano con estudiantes, padres de familia, maestros y autoridades de los tres órdenes de gobierno porque el tema de Protección Civil es de suma importancia para evitar pérdidas humanas”, dijo.
Cabe señalar que adicionalmente, autoridades de los tres niveles de gobierno realizan diversas recomendaciones en 12 municipios de Puebla que estarán expuestos ante la caída de ceniza volcánica: Atlixco, Cuautlancingo, Huaquechula, Ocoyucan, Puebla, San Andrés Cholula, San Diego la Mesa Tochimilzingo, San Gregorio Atzompan, San Gerónimo Tecuanipan, San Pedro Cholula, Santa Isabel Cholula y Tepatitlán.
Más noticias
- Alarma en Puebla: 419 alumnos presentan síntomas del virus Coxsackie en 20 municipios
- Modesto Cruz García asume liderazgo del Consejo Estatal de Seguridad en Puebla
- Tehuacán celebra el sabor: Los Ángeles Azules y Río Roma en el Festival del Mole de Caderas 2025
- Catean 15 inmuebles en Puebla: hallan autopartes robadas en la 46 Poniente
- Baja 3% el comercio informal en el Centro Histórico de Puebla: Francisco Rodríguez
- San Jerónimo Caleras, la junta auxiliar con más operativos policiacos en Puebla capital: SSC
- Estudiantes poblanos triunfan con tercer lugar en SUMOBOTS 2025