Puebla, Pue.- La remoción del mural del colectivo Voz de los Desaparecidos, ubicada en la 11 Norte y 4 Poniente, generó controversia tras ser retirada durante trabajos de rehabilitación en un edificio que alberga oficinas del Ayuntamiento de Puebla. El alcalde José Chedraui Budib reconoció este lunes que la acción fue un error y aseguró que se trabaja en su restitución.
La obra, que mostraba los rostros de personas desaparecidas en el estado, fue retirada sin autorización directa y provocó crÃticas inmediatas por parte del colectivo y de ciudadanos que expresaron su inconformidad en redes sociales. Según el edil, la empresa responsable de los trabajos en el Centro de Atención Municipal (CAM) actuó sin supervisión adecuada y será la misma compañÃa la encargada de reinstalar el mural.
El mural no solo tenÃa un carácter de denuncia, sino también de memoria y visibilización: incluÃa las imágenes de cuatro personas localizadas, buscando generar conciencia sobre la desaparición forzada en Puebla y exigir justicia para quienes aún no aparecen.
La reacción de la ciudadanÃa en redes sociales destacó la percepción de que las autoridades continúan siendo lentas o insuficientes ante la crisis de desapariciones que persiste en el paÃs. Usuarios expresaron solidaridad con el colectivo y subrayaron que este tipo de acciones, aunque se enmarquen dentro de trabajos de mantenimiento, pueden socavar la importancia de los espacios de memoria y denuncia.
Aunque el Ayuntamiento promete restituir el mural, el episodio deja en evidencia una falta de protocolos claros para proteger obras con carga social y polÃtica, asà como la necesidad de mayor sensibilidad institucional ante temas de derechos humanos que afectan directamente a las familias de personas desaparecidas.












