Con el objetivo de garantizar mejores condiciones para la educación en Puebla, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib inauguró un nuevo techado escolar en la Primaria No. 16 Julián Hinojosa, beneficiando a más de 228 estudiantes.
Inversión en infraestructura educativa
Acompañado por la presidenta del Patronato del SMDIF, MariElise Budib, el edil destacó que esta obra es parte del trabajo conjunto con el Gobierno del Estado, permitiendo la construcción de 22 techados en escuelas públicas bajo el esquema peso a peso, con una inversión superior a 24.5 millones de pesos.
"Con cada techado, garantizamos un ambiente seguro que impulsa el desarrollo integral de nuestros estudiantes. Seguiremos trabajando por la niñez y juventud poblana", afirmó Pepe Chedraui.
Por su parte, MariElise Budib resaltó que la educación es clave para transformar la sociedad, y cada avance en infraestructura representa un paso hacia el bienestar de la niñez y el progreso de la comunidad.
Compromiso con la educación en Puebla
El director del CAPCEE, Alejandro Martínez Lavalle, aseguró que mejorar la infraestructura educativa es una prioridad para el gobernador Alejandro Armenta. La construcción de 22 techados en coordinación con el Gobierno Municipal refuerza el compromiso con docentes, alumnos y padres de familia.
El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, detalló que el techado tiene 29 metros de largo y 20 metros de ancho, proporcionando un entorno seguro para actividades al aire libre.
"Seguimos fortaleciendo la infraestructura de la capital con vialidades nuevas, techados en escuelas y trabajos de bacheo", señaló Aysa.
Agradecimiento de la comunidad escolar
El director de la Primaria No. 16, José Antonio Bonilla Rivera, enfatizó que este proyecto representa más que una mejora física, ya que brinda seguridad y mejores condiciones de aprendizaje.
"Agradecemos al alcalde Pepe Chedraui por este techado, que refuerza nuestro compromiso con la educación y el bienestar de nuestros estudiantes", expresó Bonilla Rivera.
El Gobierno de la Ciudad de Puebla continúa con la mejora de espacios educativos, fortaleciendo la formación integral de niñas, niños y jóvenes en la capital.