Más del 83 por ciento descendieron el número de fumarolas del volcán Popocatépetl en la última semana, esto de acuerdo con los reportes históricos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
Hasta el 11 de noviembre se habían registrado más de 150 exhalaciones en promedio diario, no obstante, ya bajaron a menos de 25.
En las últimas 24 horas se registraron 25 exhalaciones, acompañadas de emisiones de gases volcánicos y en algunas ocasiones de ceniza, con base en el último informe del Cenapred.
Adicionalmente, se contabilizaron mil 148 minutos de tremor, identificándose segmentos de alta frecuencia de muy baja a baja amplitud que en total sumaron 19.13 horas.
El Centro Nacional de Comunicación y Operaciones de Protección Civil (Cenacom) reportó el pasado miércoles una ligera caída de ceniza en los municipios de Tepalcingo, Hueyapan y Jonacatepec, Morelos y por la mañana de este jueves, en Tetela del Volcán, Morelos.
Desde la mañana del 16 de noviembre y al momento del último reporte, se observó una emisión constante de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza, que se dispersa hacia el sur-suroeste.
Por lo tanto, el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl está en Amarillo Fase 2.
La información publicada es el resultado del monitoreo permanente al volcán Popocatépetl, que se hace coordinadamente con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Escenarios previstos:
- Algunas explosiones de tamaño menor a moderado.
- Ocurrencia de tremor de amplitud variable.
- Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas.
- Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros.
- Podría esperarse la ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas.
- Posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones.
Más noticias
- Baja 3% el comercio informal en el Centro Histórico de Puebla: Francisco Rodríguez
- Puebla suma más de 400 estudiantes contagiados de Coxsackie
- Ya son 19 los fallecidos por inundaciones en Puebla
- Festival de Teatro al Azar lleva obras y talleres gratuitos a Atlixco
- ¡Arranca la Temporada de Mole de Caderas en Tehuacán y Tianguis Turístico 2027!
- Catean 15 inmuebles en Puebla: hallan autopartes robadas en la 46 Poniente
- Tehuacán celebra el sabor: Los Ángeles Azules y Río Roma en el Festival del Mole de Caderas 2025