Puebla, Pue. La entrada de remesas a México en este 2020 se verá impactada por la contingencia, ya que, de acuerdo con datos del Banco de México, la caída será del 20 por ciento señaló el investigador de la Facultad de Economía de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Marcos Gutiérrez Barrón.
En conferencia con medios de comunicación agregó que esta parálisis económica ha provocado la pérdida de empleos en el estado poblano y daño al sector manufacturero que está ligado a las cadenas globales de suministro que se han detenido por los efectos del COVID-19.
“Puebla hasta el momento por la pandemia del coronavirus COVID-19 ha perdido cerca de 20 mil empleos, lo cual ha dejado al descubierto el impacto que esta generado esta enfermedad”, expresó.
Por otra parte, el académico aplaudió las medidas que tomó el día de ayer el Banco Central de México con respecto a la política monetaria, la primera, al inyectar liquidez al mercado financiero por alrededor de 750 mil millones de pesos y a su vez, bajar la tasa de interés al 6 por ciento; medidas que representan cerca del 3 por ciento del PIB del país para reactivar a la economía.
Más noticias
- Gobierno de Puebla garantiza aumento salarial a personal de hospital sin represalias
- Puebla brilla en Día de Muertos: Más de 900 mil turistas y eventos únicos
- Violento asalto en Plaza Dorada: roban 32 celulares y $100 mil en Macropay Puebla
- Puebla se consolida como el corazón del Día de Muertos en México con más de 900 mil turistas
- Puebla prevé más de 5 mil 800 millones de pesos por el Buen Fin 2025
- Hallan cabeza humana en La Resurrección, Puebla; Fiscalía investiga feminicidio
- Inauguran ofrenda monumental en Puebla dedicada a mujeres indígenas












