Puebla participó con éxito en la 40ª edición de EXPOCOMER, en Panamá, uno de los encuentros comerciales más importantes de América Latina, donde artesanos y productores locales presentaron sus productos gracias a la gestión de la Secretaría de Economía y Turismo del Gobierno Municipal y su colaboración con el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) Capítulo Sur.
Esta participación permitió visibilizar el talento poblano en un espacio internacional, promoviendo la expansión comercial de productos artesanales con potencial de exportación.
Calidad, diseño y sabor poblano en tierras panameñas
Entre los productos presentados destacaron:
- Calzado artesanal de Tierra de Ángeles
- Frutas y verduras deshidratadas de Xochiuaki (plátano macho, nopal, mix para sopa poblana)
- Botanas saludables de Artisan
- Mole gourmet de Máa
- Piezas de barro artístico de Mamacita Calavera y Damarte
José Ángel García Hernández, director de Vinculación Internacional de COMCE SUR, reconoció la calidad y originalidad de cada propuesta, subrayando su valor nutrimental, presentación atractiva, precios competitivos y diseño con identidad mexicana.
Selección con potencial exportador
La muestra fue elegida por cumplir con estándares internacionales, destacando su capacidad de competir en mercados globales por:
- Calidad en materiales y procesos
- Propuestas innovadoras con identidad cultural
- Equilibrio entre valor y precio
- Presentaciones diseñadas para atraer al mercado internacional
La exposición, celebrada del 24 al 27 de marzo, generó interés entre inversionistas y compradores extranjeros, posicionando a Puebla como un referente de innovación con raíces.
Apoyo institucional al talento emprendedor
La participación fue posible gracias a la coordinación del Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui, a través de la Dirección de Economía Social de la Secretaría de Economía y Turismo, en colaboración con el COMCE Sur.
Jaime Oropeza Casas, titular de la Secretaría, destacó que este tipo de espacios son resultado del compromiso municipal con el desarrollo económico local, ya que fortalecen emprendimientos, generan empleos y amplían las oportunidades comerciales para artesanos y productores poblanos.