Foto: Cortesía

Puebla

Protocolo Alba en Puebla: avances y acuerdos clave del Comité Técnico

La Fiscalía General del Estado de Puebla destacó avances importantes en la implementación del Protocolo Alba, herramienta clave para la atención inmediata de casos de mujeres, adolescentes y niñas desaparecidas o no localizadas.

Durante la Segunda Sesión del Comité Técnico de Coordinación y Colaboración Interinstitucional, la fiscal Idamis Pastor Betancourt resaltó que este mecanismo garantiza el derecho al acceso a la verdad y la justicia.

Compromiso y coordinación interinstitucional

La titular de la Fiscalía subrayó que la sistematización de la información de cada caso es fundamental para el esclarecimiento de los hechos. Recalcó además el compromiso de las instituciones que integran el comité, consolidando un frente común en materia de búsqueda y localización.

Programa Anual de Trabajo aprobado

En la sesión se aprobó el Programa Anual de Trabajo, con el objetivo de dar seguimiento a la operatividad del protocolo y reforzar la cooperación interinstitucional.

Participación de autoridades y sociedad civil

El encuentro reunió a representantes de los tres niveles de gobierno, instituciones educativas y organizaciones civiles, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer estrategias conjuntas en favor de las víctimas.

Autoridades presentes

Entre los asistentes estuvieron la Comisión de Derechos Humanos, la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas, la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada, la Comisión Estatal Ejecutiva de Atención a Víctimas, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Gobernación, además de representantes de Seguridad Pública, Bienestar, DIF Estatal, Salud y Movilidad y Transporte.