La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) implementó un esquema de cero burocracia dentro del Programa de Identificación Humana, con el objetivo de acelerar la exhumación y entrega digna de cuerpos.
Anteriormente, estos procesos podían demorar hasta año y medio, pero ahora se busca que sean inmediatos y sin costos para las familias.
Acuerdos interinstitucionales para agilizar trámites
La Fiscal General Idamis Pastor Betancourt logró acuerdos con diversas instancias para eliminar obstáculos administrativos:
- Registro Civil: expedición gratuita y rápida de actas o certificados de defunción.
- COFEPRIS: autorización acelerada para exhumaciones tempranas.
- Ayuntamiento de Puebla: permiso de exhumación sin costo, aliviando la carga económica de los deudos.
Beneficio directo para las familias
Con estas acciones, la FGE elimina barreras administrativas y ofrece un proceso más ágil, sensible y humano, garantizando que las personas fallecidas sean entregadas a sus familias de forma digna y oportuna.
Más noticias
- Ayuntamiento de Puebla descarta presencia del crimen organizado en mercados y central de abasto
- Recauda Ayuntamiento de Puebla más de 73 millones de pesos por multas y parquímetros en un año
- Arzobispo de Puebla llama a erradicar la corrupción y apoyar a damnificados de la Sierra Norte y otros estados
- Fractura interna en el PAN Puebla tras elección del Consejo Estatal
- Ayuntamiento de Puebla proyecta inversión de 200 millones de pesos para bacheo en 2026