Foto: Cortesía

Puebla

Puebla aprueba la “Ley Casco” para regular motocicletas y evitar delitos

El Congreso del Estado de Puebla aprobó este 18 de junio una reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, conocida como la “Ley Casco”, cuyo objetivo es reducir los delitos relacionados con motocicletas y mejorar la seguridad vial en el estado. La iniciativa fue impulsada por la diputada Laura Artemisa García Chávez.

Reglas clave: casco con código y restricciones a motociclistas

Entre los puntos más relevantes de la ley destacan:

  • Obligatoriedad de portar un casco con código alfanumérico visible, vinculado a la base de datos de licencias estatales.
  • Restricción en el número de pasajeros por motocicleta, según la tarjeta de circulación.
  • Registro obligatorio en el Registro Estatal Vehicular para propietarios y usuarios.
  • Prohibición para circular por vías rápidas en bicicletas y scooters eléctricos que superen los 25 km/h, salvo que exista infraestructura específica.

La ley entró en vigor de inmediato, aunque se dio un plazo de 180 días hábiles para emitir los códigos que deberán portar los motociclistas en el casco.

Opiniones divididas: ¿medida de seguridad o recaudatoria?

Durante la discusión, Fedrha Suriano Corrales (Movimiento Ciudadano) advirtió que esta reforma podría ser una “medida recaudatoria”, ya que obligaría a tramitar nuevas tarjetas de circulación y podría derivar en un reemplazamiento costoso para las familias.

En contraste, Miguel Trujillo de Ita (Morena) defendió la ley como una respuesta ante el uso desregulado de motocicletas, argumentando que la falta de control ha aumentado los accidentes y delitos sin responsables identificables.

Una propuesta para eliminar el código visible en el casco, presentada por el panista Rafael Micalco Méndez, fue rechazada por el Pleno.

Nuevas obligaciones para motociclistas

Además del casco con código, los motociclistas deberán cumplir con las siguientes medidas:

  • Circular con luces encendidas en todo momento.
  • Usar exclusivamente el carril central de las vías.
  • Prohibición para transportar a menores de 12 años o personas que no se sostengan por sí mismas.
  • Prohibición de modificar el asiento para ampliar la capacidad.
  • Eliminación de permisos provisionales.
  • Las motos nuevas sin placa solo podrán circular del punto de venta al domicilio.

Repartidores y scooters también regulados

Para repartidores y mensajeros, será obligatorio:

  • Usar chaleco o chaqueta con al menos 20% de material reflejante.
  • No llevar acompañantes.
  • Asegurarse de que el equipo de reparto no obstruya placas ni espejos.

En cuanto a bicicletas y scooters eléctricos, los vehículos que superen los 25 km/h no podrán circular por vías primarias, salvo que exista infraestructura segregada.

Aplicación progresiva

Algunas disposiciones, como la especificación del número de ocupantes permitidos o el uso de códigos únicos en cascos, entrarán en vigor nueve meses después de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

La “Ley Casco” busca ordenar el uso de motocicletas y medios alternativos de transporte en Puebla, enfrentando tanto retos de seguridad vial como delictivos.


Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: