Foto: Cortesía

Puebla

Puebla avanza en la lucha contra la lepra con capacitación del personal médico

El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con la profesionalización del personal de salud a través de acciones de capacitación. Este jueves, con motivo del Día Nacional de Lucha contra la Lepra, se impartió un taller enfocado en la prevención y tratamiento de esta enfermedad, con el fin de avanzar en su eliminación.

Progreso en México y Puebla

Jorge David González García, Subsecretario de Servicios de Salud Zona A, en representación de Carlos Alberto Olivier Pacheco, Secretario de Salud, destacó que en México, la lepra ha disminuido un 98% entre 1989 y 2023. En Puebla, se han registrado solo 23 casos de lepra desde 2015 hasta la fecha, reflejando el éxito de las estrategias implementadas.

Enfoque en la detección temprana

Claudia Salamanca Vázquez, Directora de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica, subrayó que la capacitación es clave para la eliminación de la lepra en el país. Puso énfasis en la importancia de la detección temprana y el tratamiento adecuado para combatir eficazmente la enfermedad.

Unidad y compromiso para erradicar la lepra

El evento contó con la participación de expertos como Juan Manuel Balderas Torres, Adriana Leticia Soberón Ferrer, Nataly Tlecuitl Mendoza, y María de Los Ángeles Peña Muñoz, quienes también destacaron la importancia de la unidad y el compromiso para lograr la eliminación de la lepra en el país.

Acciones como esta, en conjunto con el trabajo interinstitucional, permiten a Puebla avanzar en el combate a la lepra y fortalecer las capacidades del personal médico estatal.