En el marco del 494 aniversario de la fundación de la Ciudad de Puebla, se llevó a cabo una ceremonia cívica en el Zócalo capitalino, encabezada por el gobernador del estado, Alejandro Armenta, y el presidente municipal, Pepe Chedraui.
El acto incluyó el pase de lista a las fuerzas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, reafirmando el compromiso con la protección de la ciudadanía.
Esta conmemoración histórica, celebrada cada 16 de abril desde 1531, fue organizada por los gobiernos estatal y municipal, en coordinación con la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural.
Un legado histórico que impulsa el presente y futuro
Durante su intervención, Alejandro Armenta destacó la importancia de Puebla en diversos momentos cruciales de la historia nacional, afirmando que “Puebla es el corazón de la patria y seguirá defendiendo la soberanía del país”. Subrayó el potencial de la ciudad como un nodo de civilización, tecnología, educación y prosperidad compartida.
Por su parte, el alcalde Pepe Chedraui enfatizó que conmemorar esta fecha es reafirmar el compromiso con el desarrollo, la sostenibilidad y la seguridad de la capital. Entre los avances que mencionó destacan:
- Programa Puebla Brilla
- Mejoramiento de la Imagen Urbana del Centro Histórico
- Programa Estaciónate Aquí
- Incorporación de nuevas patrullas y torres de vigilancia
- Botones de pánico y fortalecimiento de la atención a emergencias
Guardia de honor a los fundadores de Puebla
Como parte del acto, se rindió homenaje a las figuras clave en la fundación de la ciudad:
Reina Isabel de Portugal, Fray Julián Garcés, Don Juan de Salmerón y Fray Toribio de Benavente (Motolinía). Estas personalidades fueron fundamentales para establecer la ciudad que hoy se distingue por su arquitectura, historia y riqueza cultural.
Reflexiones sobre el patrimonio en los Diálogos por el Centro Histórico
Las actividades conmemorativas continúan con los “Diálogos por el Centro Histórico”, un foro impulsado por la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, que busca fomentar el conocimiento del pasado urbano de Puebla a través del análisis de su cartografía, así como de crónicas sobre su fundación.
Presencia de autoridades civiles y militares
Al evento asistieron representantes del Poder Judicial, las fuerzas armadas, cuerpos de seguridad y dependencias estatales y municipales, entre ellas:
- María Belinda Aguilar Díaz, presidenta del TSJ de Puebla
- Gral. Santos Gerardo Soto, comandante de la 25 Zona Militar
- Vicealmirante Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad estatal
- Manuel Viveros Narciso, secretario de Educación Pública
- Beatriz Camacho Ruiz, presidenta de COPARMEX
- Héctor Sánchez Morales, presidente del CCE Puebla
- Integrantes del Cabildo y Gabinete Municipal
Con este tipo de eventos, el Gobierno de la Ciudad de Puebla fortalece el vínculo entre su población y su historia, reafirmando su papel como una ciudad vibrante, culturalmente rica y comprometida con su legado.