Puebla, Pue. El estado de Puebla cuenta con más de 4 mil alertas sísmicas colocadas en los 141 municipios que tienen mayor riesgo en casos de emergencias por movimientos telúricos.
Esto fue dado a conocer por el coordinador de Protección Civil Estatal, Bernabé López, quien detalló que el estado cuenta con los sistemas necesarios para que la población pueda evacuar con tiempo.
Indicó que la ubicación de edad alarmas sísmicas es una línea imaginaria, que va desde el municipio de Libres hasta demarcaciones de Puebla que colindan con Guerrero, que es otra zona de alto riesgo en caso de sismos.
Dichas alarmas están instaladas en edificios públicos y parques, a fin de que la población pueda reaccionar con tiempo previo a un desastre natural de este tipo.
Detalló que, de acuerdo con el Atlas de Riesgo de Protección Civil, las zonas del territorio poblano con mayor riesgo ante sismos son el Valle de Tehuacán y su región aledaña, así como los municipios que conforman la Mixteca poblana, los cuales se ubican en color rojo.
De igual forma, destacó que la parte con menor riesgo, pero que no está exenta de verse afectada, comprende la Zona Metropolitana de Puebla y sitios colindantes con Morelos, así como parte de la Sierra Negra.
Más noticias
- PRI pide juicio imparcial para ex candidata Tania Félix tras nueva detención por homicidio
- Contraloría de Puebla detecta más de mil denuncias por abuso y faltas en primer año de gestión
- Colectivo “Plan Nueva República” busca convertirse en nuevo partido político nacional
- Detienen a Tania N.: juez ordena su aprehensión por doble homicidio en Texmelucan
- México impulsa turismo sostenible: Puebla refuerza su compromiso nacional
- Solo tres asentamientos regularizados en Puebla pese a más de 90 irregulares
- Caos en el Centro de Puebla: choque entre rutas 68 y 44 deja 9 lesionados