Foto: Cortesía

Puebla

Puebla enciende su mayor apuesta energética para atraer inversión masiva

En Puebla se está cocinando un proyecto enorme que promete mover la economía del estado durante las próximas décadas.

El gobierno de Alejandro Armenta está metiendo 591 millones de pesos en la nueva Subestación de Transmisión Eléctrica en San José Chiapa, una infraestructura que no solo garantiza energía estable por más de 30 años, sino que también busca convertir a la región en la famosa “Capital de la Tecnología y Sostenibilidad”. Y sí, la intención es que lleguen empresas, inversiones y empleos a lo grande.

La apuesta es clara: si quieres que la industria crezca, primero necesitas energía confiable. Por eso, con esta obra, el gobierno está creando el terreno perfecto para que nuevas compañías quieran instalarse en San José Chiapa, justo como lo planteó Armenta desde el inicio de su administración. La idea es transformar esta zona en un verdadero epicentro de desarrollo económico que beneficie directamente a miles de familias poblanas.

Una subestación del tamaño de los parques industriales más importantes

El proyecto no es cualquier obra. La Secretaría de Infraestructura trabaja con equipos especializados en una superficie de 30 mil metros cuadrados, donde actualmente avanzan trabajos de cimentación, montaje de estructuras, conectores y toda la parte electromecánica que hará posible esta subestación de nivel industrial.

Para que te des una idea, la capacidad de esta instalación será equiparable a la energía que suministran los parques industriales Puebla 2000 y Finsa, dos de los complejos más importantes de la capital. Incluso tendrá el doble de capacidad de la subestación que alimenta a la planta de AUDI, lo cual es una locura. Estamos hablando de 60 megavoltio-amperios con conexión Delta y Estrella, suficiente para aguantar el crecimiento industrial de la región sin quedarse cortos.

Además, esta subestación permitirá transformar la energía a media tensión, justo lo que necesitan las empresas para operar sin fallas. Cuando esté terminada, el gobierno entregará toda la infraestructura a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para su operación y mantenimiento.

Trabajo coordinado para atraer inversión y generar bienestar

El proyecto también trae respaldo federal. Con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, se están amarrando esfuerzos para que empresas nacionales e internacionales encuentren en Puebla un lugar ideal para instalarse y crecer. La visión es simple: más infraestructura significa más inversión, y más inversión significa más empleos y más bienestar para las y los poblanos.

Con esta obra, San José Chiapa no solo se fortalece como zona estratégica, sino que se coloca en el mapa como una región lista para recibir a la industria del futuro. Y con una subestación de este tamaño, no hay duda de que Puebla está prendiendo motores para convertirse en un nuevo centro tecnológico y económico a nivel nacional.