La Secretaría de Medio Ambiente de Puebla, en colaboración con el Laboratorio de Prácticas y Estudios Socioambientales (Co-Labora) y el Laboratorio de Espacio Público de México (LEPMX), fue elegida para formar parte del Laboratorio de Innovación Ciudadana (LABIC) 2025, impulsado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).
Este reconocimiento coloca a Puebla entre los tres proyectos seleccionados de 53 propuestas de 13 países, destacándose por su enfoque en la recuperación del río Atoyac mediante estrategias participativas.
Los proyectos seleccionados
Solo tres iniciativas fueron elegidas en la convocatoria:
- Secretaría de Medio Ambiente de Puebla (México)
- Alcaldía de Medellín y la Universidad de Antioquia (Colombia)
- Unión de Informáticos de Cuba
Innovación y participación ciudadana en favor del Atoyac
El proyecto liderado por el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, busca desarrollar soluciones innovadoras para mitigar el impacto ambiental del río Atoyac, mejorar la calidad del agua y fortalecer la participación ciudadana en su conservación.
Convocatorias abiertas para la comunidad
En los próximos meses, se abrirán convocatorias para especialistas, creativos y ciudadanos interesados en colaborar en el diseño de estrategias para una gestión sostenible del río.
Para más información, consulta la página oficial:
innovacionciudadana.org