Este fin de semana en Puebla viene cargadísimo de cultura.
Bajo la visión del gobernador Alejandro Armenta, quien trae clarito que el arte es un eje clave de su administración, la Secretaría de Arte y Cultura armó una agenda que está buenísima para cualquiera que ame el cine, la música, el teatro, la danza o simplemente disfrutar algo distinto sin gastar un peso.
La idea es simple pero poderosa: acercar la cultura a todas y todos, hacer que cada espacio de la ciudad respire creatividad y que las familias tengan opciones gratuitas para convivir. Así que si eres de los que siempre dice “luego voy”, este es el momento ideal para lanzarte.
Cine, música, danza y teatro: una cartelera imposible de ignorar
Desde hoy viernes 21 de noviembre arrancan las actividades, y vienen variaditas. En la cinemateca Luis Buñuel, la tarde se llena de documentales como “Talokan. Tejiendo historias. Sembrando futuro”, “Lachatao” y “El llanto de las tortugas”. También habrá teatro con la obra “El Nahual”, talleres de instrumentos prehispánicos y un cierre brutal con la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla, que presentará su Programa Revolucionario en San Pedro Museo de Arte.
El sábado sigue igual de movido. La cartelera de cine trae títulos como “Impostor(es)”, “La eterna adolescente” y “Crónicas del otro norte”. Mientras tanto, la música subirá la vibra en la Casa de la Cultura con el aniversario de la Orquesta Sinfónica Harmony y el concierto “Ecos de México y Latinoamérica”. En danza, destaca “Xantolo”, además de la presentación del libro “Barrio del Artista” y la intervención del Ensamble San Miguelito.
A la par, habrá talleres súper interesantes, como el de Fotografía de Concierto en el Museo de los Ferrocarriles Mexicanos, y la Primera Gran Feria Artesanal en San Lorenzo Almecatla, donde artesanos de la región mostrarán su talento.
Domingo de cierre cultural para todos los gustos
El domingo tampoco flojea. El tradicional Concierto Dominical de la Orquesta Típica del Estado de Puebla será a mediodía y, más tarde, Alejandro Estrada presentará su obra “La vida es”. La danza tendrá un espacio especial con el recital polinesio “Te Manu O Te Pārataito”, mientras que el Ballet Folklórico Mauistik Quetzalcóatl celebrará su aniversario con una función llena de tradición.
Si lo tuyo es lo alternativo, hay una charla sobre literatura cyberpunk, perfecta para quienes disfrutan los temas futuristas y rebeldes, además de un taller de fanzines para liberar creatividad sin reglas.
En resumen, Puebla está encendida culturalmente y este fin de semana es la prueba perfecta. Cine, música, danza, talleres, libros, arte por todos lados… y lo mejor: todo gratis. Una agenda así no se deja pasar.
Más noticias
- Sinfonía Vapor 2025: música, historia y locomotoras en un show imperdible
- Ayuntamiento de Puebla refuerza acciones institucionales en materia de derechos humanos
- Redes sociales reconfiguran el trabajo sexual en Puebla y reducen su presencia en calles
- Cierres viales y operativos especiales marcarán las celebraciones guadalupanas en Puebla
- Puebla lanza su programa decembrino 2025 y prevé récord turístico al cierre del año
- Gobierno de Puebla pondrá en marcha durante 2026 sus propios corralones
- 11 ex funcionarios de la Fiscalía de Puebla son investigados por corrupción










