Foto: Cortesía

Puebla

Puebla fortalece apoyo a migrantes con convenio internacional

El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso con la protección de los derechos de los migrantes poblanos al asegurar que, donde haya un migrante ofendido, habrá una mano del Gobierno de México y de Puebla para respaldarlo.

En el marco de la Cumbre Migratoria "Retos y Oportunidades", que se llevó a cabo el 6 y 7 de febrero en Casa Puebla, el mandatario celebró el acercamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum con las autoridades de Estados Unidos y Canadá, destacando que esto traerá beneficios comerciales y de cooperación.

Apoyo integral a migrantes deportados

El gobernador anunció que Puebla está lista para recibir a sus paisanos deportados, garantizando asesoría legal, empleo formal, becas educativas y acceso a vivienda a través de las delegaciones de Gobernación.

“Los migrantes deportados son mujeres y hombres de alto nivel productivo; los que pierden su talento son ellos. México es parte de una economía conectada con EE.UU. y Canadá”, enfatizó Armenta.

Convenio internacional en favor de los migrantes

Para fortalecer el apoyo a la comunidad migrante, el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM) firmó un convenio de colaboración con diversas asociaciones, entre ellas:

  • Coalición Mexicana para Jóvenes y Familias
  • Fundación Pies Secos
  • Club Atlético Mexicano de Nueva York

El acuerdo busca impulsar programas educativos y culturales que beneficien a los migrantes y sus familias.

Vinculación con universidades en EE.UU.

Josefina Saldaña, profesora del Centro de Estudios Latinoamericanos y Caribeños de la Universidad de Nueva York, anunció el inicio de una colaboración entre universidades de EE.UU. con instituciones de Puebla y Guanajuato, con el objetivo de integrar a estudiantes deportados a sus comunidades académicas.

Reconocimiento al esfuerzo migrante

El director del IPAM, Felipe David Espinoza Rodríguez, destacó que la Cumbre Migratoria busca reconocer el impacto de los migrantes en sus comunidades de origen y reforzar los lazos entre Puebla y su diáspora.

En el evento también participaron:

  • Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación
  • José Chedraui, presidente municipal de Puebla
  • Pavel Gaspar, diputado local
  • Jairo Guzmán Larios, presidente de la Coalición Mexicana para Jóvenes y Familias
  • Ricardo Andrade, presidente de la Fundación Pies Secos

Con este convenio, Puebla se consolida como un estado que protege, apoya e impulsa a sus migrantes, brindándoles oportunidades para un futuro digno.