Foto: Cortesía

Puebla

Puebla fortalece protocolos de emergencia en simulacro sísmico; actuación del edil causa comentarios

Puebla, Pue.– El Ayuntamiento de Puebla participó este jueves en el Segundo Simulacro Nacional 2025, bajo el escenario de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. El ejercicio inició a las 12:00 horas con la activación del sistema de alertamiento sísmico en edificios públicos, escuelas, hospitales y mercados, lo que movilizó a miles de personas hacia los puntos de reunión seguros.

El presidente municipal Pepe Chedraui Budib, acompañado de su equipo, encabezó la evacuación desde el Palacio Municipal. De acuerdo con el balance oficial, cerca de 280 personas desalojaron el edificio en un tiempo de 1 minuto 50 segundos, cifra considerada favorable en comparación con simulacros anteriores.

El secretario general de Gobierno, Francisco Rodríguez Álvarez, destacó que la coordinación entre áreas municipales y cuerpos de emergencia permitió un despliegue ordenado, sin incidentes. Además, reconoció la importancia de la participación ciudadana para fortalecer la capacidad de respuesta en caso de un sismo real.

No obstante, el ejercicio también dejó espacio para la crítica. Testigos señalaron que, en plena evacuación, el alcalde dedicó tiempo a saludar a los presentes, gesto que fue percibido como una distracción frente al propósito del simulacro. Este episodio abrió debate sobre la seriedad con la que se deben asumir estas prácticas, cuyo objetivo es medir con precisión los tiempos de reacción y reforzar la cultura de la prevención.

Aunque el Ayuntamiento celebró los avances en materia de evacuación y la reducción de tiempos en distintos inmuebles municipales, el incidente con el edil evidenció que incluso los liderazgos políticos deben mantener la disciplina necesaria durante este tipo de ejercicios, donde cada segundo cuenta.

Con el simulacro concluido, autoridades locales reiteraron que la ciudadanía debe familiarizarse con los protocolos de seguridad y mantenerse atenta a los canales oficiales de información en caso de emergencias reales.

Temas relacionados: